Este Canal Tv transmitirá en directo la Romería a partir de las 20.00h
Las Fiestas del Buen Suceso, San Roque y San Haragán se acercan a sus días principales con actividades tanto religiosas como populares. Este Canal Televisión estará llevando en directo a sus televidentes actos como la Romería Ofrenda o la Solemne Eucaristía del día de Nuestra Señora.
El calendario de actos para el 14 de agosto se abre con la Romería Ofrenda en la Plaza del Buen Suceso tras la misa que tendrá lugar a las 19.30h. La participación de colectivos vecinales y culturales permitirá llevar ante los pies de la Virgen alimentos que serán posteriormente repartidos a las familias más necesitadas de nuestro municipio a través de Cáritas Parroquial. La concentración de las carretas está prevista a las 16.00h y la salida a las 19.00h desde el Parque Camelot con recorrido por el casco histórico de Carrizal hasta llegar a la Plaza. La salida del Trono de Nuestra Sra. del Buen Suceso tendrá la interpretación especial del Ave María a cargo del trompetista Javier Sosa Abrante. Durante la Romería también se contará con la charanga “La Ingeniosa” de la Sociedad Musical Villa de Ingenio.
Este Canal Tv ofrecerá en imágenes el desarrollo íntegro de la Romería en la transmisión en directo que llevará a cabo a partir de las 20.00h
Tras la Romería Ofrenda tendrá lugar un Baile de Cuerdas con la Parranda Merita La Pena en la Plaza del Buen Suceso mientras que al Parque del Buen Suceso llegará la Noche de Orquestas con Armonía Show, Paco Guedes y La Mekánica & Tamarindos. Como ya es tradicional, a las 00.00h se realizará el espectáculo pirotécnico que nos marca el inicio del día principal.
Las Fiestas del Buen Suceso, San Roque y San Haragán están organizadas por la Concejalía de Festejos y el Patronato Bicentenario Virgen del Buen Suceso.
Carrizal vive una “Jornada de Ajedrez” con los Amigos del Ajedrez de Carrizal e Ingenio
La actividad estuvo enmarcada en las Fiestas del Buen Suceso, San Roque y San Haragán.
El colectivo “Amigos del Ajedrez de Carrizal e Ingenio” llevaba a cabo el pasado domingo, 11 de agosto, una “Jornada de Ajedrez” enmarcada en las Fiestas del Buen Suceso, San Roque y San Haragán.
Con la idea de rememorar aquellos encuentros de antaño, que hoy forman parte de la historia viviente del ajedrez en Carrizal, unas 60 personas se dieron cita en la Sociedad de Carrizal para participar en los enfrentamientos libres que comenzaron hacia las 11.00h. Se abría, así, una intensa jornada contando con la participación de ajedrecistas de todas las edades llegados desde distintos puntos de la isla de Gran Canaria. Lugares como Telde, Las Palmas, Arinaga o Vecindario, además de nuestro municipio, se vieron representados en esta prueba que ponían la capacidad de estrategia y, sobre todo, el ingenio sobre la mesa.
Tras la primera parte entraba en escena el Maestro Internacional y ex campeón de España, José Miguel Fraguela Gil, quien puso a prueba el nivel de sus contrincantes en un enfrentamiento que le situaba delante de 22 tableros. Su estilo sólido y estratégico, junto con la meticulosidad y la calma que le caracterizaron en su tiempo de jugador profesional, se pusieron de manifiesto durante su intervención en la que tan solo firmó una tabla.
La jornada se tornó un reto para las personas participantes y para las figuras emblemáticas del ajedrez en Carrizal, que no quisieron faltar a la cita. De este modo, hicieron acto de presencia Ángel Cruz Martín, Roque Cabrera Pérez, Domingo Morales Sánchez y Juan Carlos Navarro González, a quienes les fue entregada una placa y un diploma en reconocimiento a su legado. Durante el encuentro tampoco faltaron figuras del ajedrez gran canario como Carlos Monteiro Rodríguez y Francisco Roque Hernández.
Finalmente, la entrega de trofeos tuvo una mención especial a la colaboración del presidente de la Sociedad de Carrizal, Juan Ramón Vera Suárez, al gerente de Viveros el Rosal, Miguel Ramírez Peña, y a Sebastián Viera Santana, un entusiasta de este deporte.

La Jornada de Ajedrez también tuvo como objetivo el reconocimiento de los éxitos y la dedicación de los ajedrecistas que contribuyeron a titulares como “Carrizal, capital del ajedrez sureño”, publicado por el Eco de Canarias allá por el mes de julio de 1962.