Vanesa Martín, acompañada por miembros de su equipo, inspecciona diferentes barrios para resolver incidencias y atender peticiones vecinales
La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, realizó este lunes, 16 de septiembre, un recorrido por varios puntos del municipio para inspeccionar de primera mano las incidencias detectadas por los vecinos y vecinas. Junto a ella estuvieron la concejala de Vías y Obras y Plan de Barrios, Fátima Méndez, el concejal de Parques y Jardines, Sebastián Suárez, y personal municipal, quienes se encargaron de revisar las problemáticas que la ciudadanía había comunicado previamente en las citas semanales que la alcaldesa mantiene cada jueves.
Durante la visita, Vanesa Martín destacó la importancia de este tipo de recorridos para garantizar que las demandas de la población sean escuchadas y atendidas. “Hoy nos ha tocado inspeccionar varias calles del municipio. Estas visitas son fruto de las citas que mantengo cada jueves con los vecinos y vecinas que tocan a las puertas del Ayuntamiento para informarnos de cualquier incidencia o necesidad,” expresaba.
En esta ocasión, el equipo municipal visitó barrios como El Santísimo, la zona de La Hoya y Las Puntillas, para inspeccionar asuntos relacionados con la limpieza de solares, el mantenimiento de parques, problemas de alcantarillado y humedades, entre otros. La alcaldesa expresó su compromiso con la ciudadanía, asegurando que las peticiones se irán resolviendo progresivamente. “Me gustaría poder llegar más rápido a todo, pero somos 33 mil habitantes. Les pido paciencia y, si algo queda pendiente, que vuelvan a visitarnos para darles todo lo que se merecen,” concluyó.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Ingenio refuerza su compromiso de trabajar codo a codo con la ciudadanía para mejorar las condiciones del municipio, fomentando el diálogo directo y la búsqueda de soluciones efectivas.
Nace PARIPÉ Teatro Inclusivo en Ingenio para impulsar la inserción sociolaboral de personas con discapacidad
El Cabildo de Gran Canaria, con el apoyo de diversas organizaciones, presenta una nueva compañía que apuesta por el teatro como herramienta de inclusión y empleabilidad
Apostando por la utilización de las herramientas teatrales para la inclusión social e inserción sociolaboral de las personas con discapacidad, el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Fundación Canaria Inclusiva, APADESUR (Asociación de Padres y Madres de Personas con Discapacidad del Sureste) y ACAI (Asociación Canaria de Arte Inclusivo) presentaban el pasado viernes, 13 de septiembre, la creación de una nueva compañía de teatro inclusivo con sede en la Villa de Ingenio, PARIPÉ Teatro Inclusivo, así como la continuidad de ADA Teatro en la capital grancanaria.
El acto de presentación tuvo lugar en la sede de APADESUR, ubicada en el Centro Social de la Fundación Canaria Hermanos Juan y Juana Espino Juárez de Ingenio, contando con la presencia del consejero de Empleo y Desarrollo Local y presidente de la Fundación Gran Canaria Accesible del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, y de la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ingenio, Almudena Hernández.
El consejero insular explicó cómo este proyecto comenzaba con ADA Teatro con la idea ahora de impulsarlo por toda la isla. “Se inició el pasado año en Las Palmas de Gran Canaria, cuyo resultado final se pudo disfrutar en el Temudas Fest y que se amplía este año al sureste con PARIPÉ, esperando el año que viene abarcar la zona norte”, aseguraba Díaz.
La concejala Almudena Hernández mostró su alegría al ver que este proyecto se ha hecho realidad y al “ver que hay participación, aunque hacemos un llamamiento a las familias porque quedan plazas disponibles. Es precioso ver que la inclusión en el arte es posible”, expresó, para finalizar deseando lo mejor a todas las personas que participan y mostrando sus deseos de ver los resultados.
Las sesiones estarán a cargo del director y profesor teatral Manu Medina que impartirá clases de teatro, interpretación, voz y expresión corporal todos los viernes a las 5 de la tarde con la intención de preparar para finales de año un espectáculo y llevarlo por diferentes localidades. La presentación contó también con la presencia de Susana Gyorko, presidenta de la Asociación Daño Cerebral Adquirido de Gran Canaria (Adacea), impulsora del proyecto, y de Pepa Santana en representación de APADESUR.
Más de 25 alumnas y alumnos, futuros profesionales en el sector de las artes escénicas, se han sumado al proyecto respaldados por personal multidisciplinar y voluntariado. El objetivo es poner a la isla en el centro de atención mundial en cuanto a iniciativas de fomento del empleo a través del teatro, creando compañías estables de teatro que ofrezcan espectáculos formados enteramente por un elenco de personas con discapacidad para que cuenten con otra salida laboral y reduzcan su aislamiento social, fomentando su autonomía y autoestima.