El proyecto busca mejorar infraestructuras municipales y espacios naturales a la vez que se imparte formación que les abran las puertas a nuevas oportunidades laborales
Con el inicio del mes de octubre, el Ayuntamiento de Ingenio ha puesto en marcha el ‘Plan de Formación y Empleo de la Villa de Ingenio 2024’, a través del cual 44 personas comenzarán a trabajar durante los próximos siete meses en la rehabilitación y mejora de diversos espacios y viales municipales. Este plan no solo busca la mejora de infraestructuras locales, sino también la capacitación de las personas participantes para que puedan acceder a un empleo estable tras finalizar el programa.
Entre las actuaciones previstas se incluyen la rehabilitación de edificios municipales, la ejecución de rampas y escalinatas en vías públicas peatonales, la construcción y reparación de aceras y bordillos, la ejecución de canalizaciones en vías públicas y la elaboración de barandillas, rejas y otras carpinterías de acero. Asimismo, se procura la mejora de la calidad ambiental, estética y paisajística del municipio actuando en parques y otras zonas verdes situadas en el entorno urbano y eliminando los impactos paisajísticos producidos por residuos, escombros o vertidos incontrolados en el territorio municipal.
A su vez, el alumnado-trabajador recibirá dos días a la semana formación en Competencias Clave de Matemáticas y Comunicación en Lengua Castellana (nivel 2) que les permita, una vez superada la acción formativa con evaluación positiva, acceder a las acciones formativas vinculadas a certificados profesionales de nivel 2. Los otros tres días de la semana estarán dedicados a la adquisición de experiencia laboral, lo que garantiza un equilibrio entre teoría y práctica.
Durante la bienvenida oficial, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, la concejala Fátima Méndez y el concejal Rayco Padilla felicitaron a las personas seleccionadas, animándolas a aprovechar esta oportunidad única para desarrollar tanto sus habilidades profesionales como personales. La alcaldesa subrayó además la importancia del compromiso y el cumplimiento de responsabilidades, destacando que este plan es una apuesta firme del grupo de gobierno para fomentar el empleo y la formación en el municipio. “Esto les va a ayudar a aprender el oficio y obtener sus certificados de competencias para que el sustento diario no solo dure lo que dura el plan, que son 7 meses, sino que luego tengan herramientas suficientes para conseguir un trabajo estable y de calidad” señaló Vanesa Martín.
Este proyecto está subvencionado por el Servicio Canario de Empleo, dentro de la línea presupuestaria “Oportunidades de Empleo y Fomento de la Contratación” y el Servicio Público de Empleo Estatal, por importe de 365.187,74 €. El resto de los costes hasta 398.027,92 € los financia el propio Ayuntamiento.
Últimos días para presentar la documentación relativa al procedimiento de adjudicación de viviendas de El Sequero
El plazo concluye el 9 de octubre
El Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Vivienda, desea recordar que hasta el 9 de octubre estará abierto el plazo para presentar la documentación relativa al procedimiento de adjudicación de la promoción de viviendas protegidas en el barrio de El Sequero.
Recordamos que desde el martes, 3 de septiembre, se encuentra disponible en los tablones de anuncios de esta corporación la resolución dictada el 30 de agosto de 2024 por el Director del Instituto Canario de Vivienda en la que se relaciona a las personas demandantes de vivienda protegida que pueden participar en el procedimiento de adjudicación de la promoción denominada “8 Viviendas del Sequero” integrada por 8 viviendas protegidas de promoción pública con sus correspondientes garajes y anexos vinculados, ubicadas en el término municipal de Ingenio, Isla de Gran Canaria.
Se requiere a las personas relacionadas que aporten la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos necesarios para resultar adjudicatarias de una vivienda protegida de promoción pública. Estos requerimientos están a disposición de las respectivas personas interesadas, que podrán comparecer para conocimiento y recepción de los mismos en las oficinas municipales sitas en la calle Plaza de la Candelaria, número 1, en horario comprendido entre las 8:30 a las 12:30 horas, en el Departamento de Vivienda. El plazo para la presentación de la correspondiente documentación concluye el 9 de octubre.