Asociaciones, colectivos, clubes, empresas y Ayuntamiento se han unido a la llamada de la ACR Murga Sin Ton Ni Son para garantizar que menores y adolescentes reciban regalos esta Navidad
La solidaridad ha vuelto a deslumbrar estas Navidades en la Villa de Ingenio a través de las donaciones de cientos de juguetes que se han ido realizando para contribuir a la décima edición de la campaña “Ningún Menor sin Ilusión” organizada por la Asociación Cultural y Recreativa Murga Sin Ton Ni Son junto con las asociaciones vecinales Santa Rita de El Sequero y Alto Arena de Lomo Algodones y el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio.
Durante estos días, el punto central de recepción de juguetes ha sido un hervidero de actividad, con personas voluntarias organizando y clasificando todo el material: juguetes para menores y otro tipo de regalos (ropa, calzado…) que irán destinados a adolescentes de familias con escasos recursos atendidos por los servicios sociales municipales y por Cáritas de Ingenio y Carrizal y para Casa de Galicia. Este lunes 23 de diciembre, la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, acompañada por el primer teniente de alcalde, Rayco Padilla, y las concejalas de Solidaridad y Servicios Sociales, Saro Viera y Almudena Hernández, así como el concejal de Juventud, Rubén López, visitaron el lugar para colaborar en las tareas y comprobar cómo van progresando los preparativos.
Y es que en breve tiene que estar todo listo para que los presentes puedan ser recogidos y distribuidos por los pajes reales, tal y como adelantaba el coordinador de la campaña y presidente de Sin Ton Ni Son, Carlos Pérez. “Nosotros simplemente somos personas que ayudamos a los pajes para que ellos se encarguen después de los repartos de los juguetes. Agradecer a todas y cada una de las asociaciones, colectivos, clubes, empresas, patrocinadores y al Ayuntamiento, su ayuda para conseguir que esta campaña salga adelante,” comentó.
Gracias a este esfuerzo conjunto, la magia y la ilusión de la Navidad llegarán a muchos hogares del municipio, poniendo de relieve una vez más la solidaridad del pueblo ingeniense, capaz de generar ilusión y esperanza en quienes más lo necesitan.
El Recital de Villancicos de Coros y Danzas de Ingenio celebra su 33ª edición
La Iglesia de la Candelaria acogió este evento que cada año se celebra el Día de Navidad contando con la participación de los grupos infantil y adulto de la asociación
Como cada 25 de diciembre, la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria ha acogido un año más, y ya son 33, el Recital de Villancicos organizado por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio, reuniendo a los grupos infantil y adulto de la asociación para ofrecer un entrañable repertorio de canciones típicas de estas fechas.
Tras una breve obertura a cargo del saxofonista Juan Antonio Brito Santana, el recital comenzó con las personas componentes de esta asociación adentrándose en el templo por el pasillo central entonando un Rancho de Pascua. Seguidamente, tras la bienvenida de la presentadora, Obdulia Artiles, el grupo infantil cantó La Cunita, villancico que, como novedad, fue acompañado por el cuerpo de baile. Los bloques siguientes fueron introducidos por niñas y niños del grupo infantil, quienes recitaron décimas originales escritas por Juan José Rivero Caballero. El repertorio infantil incluyó clásicos como Hacia Belén va una Burra, Dime Niño y El Burrito Sabanero, mientras que el grupo adulto ofreció temas como Blanca Navidad, Lo Divino, Pastores Venid, y Ven Conmigo Pastorcillo.
El acto también tuvo momentos para la reflexión y los agradecimientos. Agustín Sánchez Medina, catedrático y miembro de la asociación, fue el encargado de redactar el saluda del programa de mano, el cual leyó personalmente. Por su parte, el párroco Jesús Vega destacó la importancia de la iglesia como un espacio abierto y acogedor. “También la parroquia en estos 33 años ha cambiado, cambiado de curas, pero todos hemos valorado este espacio. Gracias por este trabajo valiosísimo”, manifestó.
El director de Coros y Danzas de Ingenio, David Castellano, agradeció al público y a las personas colaboradoras su apoyo continuo en todas las actividades que realizan a lo largo del año “porque nos gusta hacer pueblo”, expresó. “Este año además hemos duplicado el esfuerzo y el trabajo con motivo de la celebración de nuestro 75 aniversario, que se prolongará durante el primer semestre de 2025,” anunció, agradeciendo a las “miles de personas que han colaborado a lo largo de la historia con este encuentro”. Finalizó poniendo en valor el esfuerzo y compromiso de todas las personas que componen Coros y Danzas de Ingenio y la fidelidad del público que siempre les acompaña.
La velada se cerró con un popurrí de villancicos populares y el deseo de seguir sumando más ediciones a este tradicional encuentro anual.