La tradición se cose en Ingenio con un curso de vestimenta canaria dirigido a personas usuarias del Centro de Mayores



La iniciativa gratuita, organizada por el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Artesanía y financiada por la FEDAC, ofrece formación para personas con experiencia

Un curso de vestimenta tradicional canaria se desarrollará del 9 de septiembre al 13 de noviembre en el Centro de Día para Personas Mayores de Ingenio impulsado por el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Artesanía, contando con la financiación de la FEDAC (Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria) del Cabildo de Gran Canaria.

Las sesiones se impartirán los martes y miércoles, de 16:00 a 19:00 horas, sumando un total de 60 horas de formación (6 horas semanales). La actividad, de carácter gratuito, está dirigida a personas con experiencia previa en costura, ya que se trata de un nivel avanzado. Cada participante deberá aportar su propia máquina de coser y el material de trabajo necesario, cuyas especificaciones se detallarán al inicio del curso.

La formación será impartida por Josefa Bravo de Laguna (‘Pepita Bravo’) y contará con un máximo de 10 plazas. Las inscripciones se abrirán este jueves, 28 de agosto, a partir de las 9:30 horas, tramitándose directamente en el Centro de Mayores. Para reservar plaza, se podrá llamar al 928 782 375, en horario de 9:30 a 13:00 y de 16:30 a 19:00 horas.

La concejala de Artesanía y Mayores, Catalina Sánchez, explicó que este curso es el segundo y último de una subvención otorgada por la FEDAC al Ayuntamiento de Ingenio, habiendo sido el anterior el de Técnicas de Calado en Macramé, impartido por Lucía Díaz, que tuvo una excelente acogida entre usuarias del centro, esperando que este nuevo curso tenga el mismo éxito. Añadió que esta nueva propuesta busca “dar continuidad a la promoción de nuestras labores artesanales y de nuestra tradición, al mismo tiempo que se fomenta el envejecimiento activo, compartiendo actividad y conocimiento”.

COMPARTIR