Éxito del Parque de Cine en Santa Lucía con más de 3.000 asistentes


Cultura, participación, ocio saludable y cuidado del entorno se dieron cita en el Parque de la Paz

El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana clausuró este domingo la primera edición del Parque de Cine, celebrada en el Parque de la Paz, una iniciativa que ha reunido a más de 3.000 personas durante los meses de julio y agosto y que ha convertido este espacio en un verdadero punto de encuentro comunitario en el barrio de Los Llanos del Polvo.

La actividad, organizada por el área de Atención Social y Comunitaria e Infancia y Familia, ha buscado no solo acercar la cultura a las familias, sino también educar en valores a través de la convivencia y el uso responsable de los espacios públicos. A lo largo de las sesiones se trabajó el cuidado de los entornos y la importancia del reciclaje, implicando a niños, niñas y personas adultas en dinámicas que fomentan el respeto al medio ambiente y la corresponsabilidad comunitaria.

El concejal de Atención Social y Comunitaria, Infancia y Familia, Saúl Goyes López, subrayó el carácter educativo y comunitario de esta iniciativa:

“Queremos dar las gracias a todas las familias que han pasado por este Parque de Cine y, en especial, al barrio de Los Llanos del Polvo que lo ha acogido. Más de 3.000 personas han compartido con nosotros este verano una experiencia que busca recuperar el trabajo comunitario, volver a relacionarnos en nuestros parques y, al mismo tiempo, seguir educando en valores como el cuidado del entorno, la prevención y la cercanía a través de la cultura.”

El éxito de este primer Parque de Cine consolida la apuesta del Ayuntamiento por proyectos que refuercen la convivencia, promuevan el ocio saludable y eduquen en la importancia de cuidar los espacios públicos como patrimonio común.

Además, el consistorio anuncia que el próximo año la iniciativa volverá a celebrarse durante los meses de julio y agosto, para seguir fortaleciendo el trabajo comunitario, la aprticipación y la educación en valores a través de la cultura.

COMPARTIR