– Con estas certificaciones se pretende valorar la aportación empresarial en la comunidad local y que su buen hacer sirva de ejemplo a otras organizaciones de la zona.
La Asociación de Empresarios de la Zona Industrial de Arinaga (Aenaga) ha entregado este jueves cinco certificados de reconocimiento a compañías del área empresarial que han destacado por sus buenas prácticas en materia de responsabilidad social corporativa. Con esta iniciativa, Aenaga busca visibilizar el compromiso empresarial con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo económico y social del entorno.
Las empresas distinguidas en esta edición han sido Armarios Garoé, Lacvatur Canarias – Lavandería Romeral, Bimbo Donuts Canarias, Orthidal y Emicela. Estas compañías han sido seleccionadas por un jurado técnico tras la evaluación de candidaturas en función de criterios como su impacto social, ambiental y económico, así como su apuesta por la innovación o el potencial para que sus prácticas puedan ser adaptadas por otras organizaciones. Con la entrega de estos certificados, Aenaga pretende promocionar una cultura empresarial responsable en la Zona Industrial de Arinaga, consolidándola como un referente en buenas prácticas y sostenibilidad en Canarias.
Durante el acto, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes con la presencia del alcalde, Óscar Hernández y el presidente de Aenaga, Cornelio Suárez, se puso en valor la aportación de estas compañías tanto al bienestar de sus trabajadores como a la comunidad local. También se destacaron los esfuerzos realizados en eficiencia energética, economía circular, inclusión laboral y colaboración con entidades sociales. El reconocimiento, una iniciativa que parte de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, subraya así la importancia de compartir modelos empresariales que puedan servir de ejemplo para otras organizaciones de la zona.
Aenaga resaltó la alta participación en el proceso de selección, que en esta ocasión contó con candidaturas de más de una decena de empresas del polígono industrial. Todas ellas demostraron avances significativos en la integración de la sostenibilidad en su gestión empresarial, reflejando un compromiso creciente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.





















