El evento pretende reunir a aquellas asociaciones regionales que quieran conocer y plantear iniciativas de impulso a la participación ciudadana.
Agüimes será sede de una nueva sesión de los Encuentros de Ciudadanía Activa – Canarias Participa, una iniciativa que pretende crear espacios de trabajo para que distintas asociaciones de las islas contribuyan a fomentar la participación ciudadana. El encuentro tendrá lugar el miércoles 26 de noviembre, de 16:00 a 20:30, en el salón de actos de la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga.
El objetivo de estas jornadas es crear espacios de reflexión, trabajo y colaboración entre las asociaciones del archipiélago, apoyando su fortalecimiento y ofreciendo herramientas para afrontar los retos que atraviesan en la actualidad. A través de charlas, presentaciones de experiencias y mesas de trabajo temáticas, los colectivos participantes comparten conocimientos, exploran nuevas metodologías y generan propuestas conjuntas que contribuyan a impulsar la participación ciudadana en Canarias. La jornada está organizada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Agüimes.
La programación comenzará a las 16:30, con la sesión ‘Inspiración y nuevos enfoques’, que incluirá la charla ‘Nuevos horizontes para la participación ciudadana’, así como la presentación de experiencias exitosas desarrolladas en las islas. Entre estas experiencias tendrán cabida los casos de la Fundación Canaria Proyecto Comunitario de La Aldea (Gran Canaria), la iniciativa del Cementerio de Traslarena de la Asociación de Vecinos El Pescador (Tenerife), el Laboratorio de Ciudadanía ‘Betancuria Experimenta’ (Fuerteventura) y el proyecto BarriODS del barrio de San José, en Breña Baja (La Palma).
Durante la tarde, los asistentes podrán participar en mesas de trabajo simultáneas, centradas en cuatro ámbitos fundamentales para el asociacionismo: relevo generacional, transformación digital, fortalecimiento del tejido asociativo y sostenibilidad económica. Cada grupo elaborará conclusiones y compromisos que se pondrán en común en la sesión final, antes de la clausura institucional prevista a las 20:00 horas. Las asociaciones interesadas en participar deben inscribirse previamente a través del formulario oficial disponible en: https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/f5996624-a153-4c5d-9538-dfb5e3bab804/gnuO. Para la información actualizada del programa puede consultarse en el Portal de Gobierno Abierto del Gobierno de Canarias: https://www.gobiernodecanarias.org/gobiernoabierto/index.html#ciudadania_activa





















