Agüimes mejorará la adaptación del municipio a las necesidades de las personas mayores

– El Ayuntamiento pone en marcha un proceso participativo, dentro de la estrategia de municipios amigables con las personas mayores, con el objetivo de promover la plena integración de este segmento de población en las políticas, los servicios y las infraestructuras municipales. La iniciativa será presentada a los colectivos sociales el próximo 21 de octubre.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes acogerá el próximo 21 de octubre, a las 17:00 horas, la presentación pública del proceso participativo para la elaboración del primer diagnóstico de situación de las personas mayores del municipio. El estudio, que se llevará a cabo con la colaboración de la asociación Jubilares, permitirá recoger opiniones, ideas y sugerencias que ayuden a mejorar la integración de las personas de edad en la vida social y cultural, incidiendo especialmente en las políticas públicas, los servicios y las infraestructuras que pueden contribuir a la consecución de tal objetivo.

La iniciativa se enmarca en la estrategia que Agüimes ha decidido poner en marcha tras su adscripción, el pasado año 2023, a la Red de Municipios Amigables con las Personas Mayores. Impulsada por la Organización Mundial de la Salud y promovida en España por el Ministerio de Derechos Sociales, la Red busca incentivar la adaptación de los espacios y servicios públicos, fomentar el envejecimiento activo saludable y cuidar de este segmento de población cada vez más numeroso en nuestra sociedad.

Se realizarán entrevistas a personas de diversos perfiles encuadradas en cinco grupos principales. El primer grupo estará formado por residentes de más de 60 años, de distinto nivel adquisitivo y diferente grado de autonomía. El segundo estará integrado sólo por mujeres mayores. El tercero lo formarán personas cuidadoras de familiares de avanzada edad que requieren de atención diaria. El cuarto grupo estará formado por residentes con bajo nivel de autonomía. El quinto estará compuesto por agentes clave, es decir, personas con especial conocimiento y gran relación con la realidad de las personas mayores del municipio: voluntarios de protección civil, agentes de policía, empleados de farmacias, párrocos y miembros de diferentes colectivos sociales.

El documento que resulte de este proceso participativo servirá de guía para que el Ayuntamiento, con el impulso del área municipal de Mayores, pueda resolver las problemáticas más acuciantes. El fin último de la acción será implantar medidas que causen un impacto positivo en la calidad de vida de las personas mayores residentes en el municipio de Agüimes.

Abiertas las inscripciones para las tres próximas citas del programa municipal de senderismo

– Las personas que deseen tomar parte en alguna de las caminatas podrán apuntarse en la Casa de la Cultura de Agüimes.

El Ayuntamiento de Agüimes ha puesto en marcha su nuevo programa trimestral de senderismo, con tres caminatas de nivel bajo y medio que discurrirán por diferentes enclaves naturales de Gran Canaria durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024. Podrán participar personas mayores de 18 años y menores a partir de los 16 siempre y cuando vayan acompañados de un adulto responsable. En total se ofertan 53 plazas para cada una de las rutas programadas, con prioridad para las personas empadronadas en el municipio. Las inscripciones, al precio de 5 euros, se deben realizar de forma presencial en la Casa de la Cultura de Agüimes.

La primera excursión se desarrollará el sábado 26 de octubre con una caminata de 10 kilómetros que comenzará en Fontanales, cruzará Valsendero y Las Troyanas y terminará en La Laguna de Valleseco. El 23 de noviembre tendrá lugar el segundo de los recorridos, cuya distancia será de 11 kilómetros. El punto de salida estará en Los Pinos de Gáldar. Desde ahí, los senderistas partirán hasta Fontanales y finalizarán su trayecto en Moya. La última cita del programa tendrá lugar el 21 de diciembre con el itinerario más largo de los programados. Los caminantes realizarán un trayecto de 14 kilómetros por la Fuente de Los Cascajales, Vueltas de Adeje y Santa Lucía de Tirajana.

Durante las caminatas se recomienda a los senderistas hacer uso de ropa deportiva, calzado cómodo y calcetines adecuados que no causen ampollas. También es importante llevar un pequeño botiquín, protector solar, una gorra, un chubasquero, un bastón y una mochila para almacenar objetos, comida y bebida. El programa municipal de senderismo está organizado por el área de Participación Ciudadana y Dinamización Social del Ayuntamiento de Agüimes.

COMPARTIR