La muestra “Incluyendo”, del artista Dani Hache, invita a reflexionar sobre las identidades de género y orientaciones sexuales desde una mirada festiva en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Desde este lunes, 19 de mayo, y hasta el próximo día 26, la comunidad educativa del IES Carrizal tiene la oportunidad de visitar y explorar la muestra “Incluyendo”, una exposición itinerante del artista Dani Hache que recorre varios puntos de la isla con el objetivo de sensibilizar sobre las diversas orientaciones sexuales e identidades de género. La muestra, cedida por el Cabildo de Gran Canaria, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad, y se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.
Compuesta por varias láminas de gran formato y un cartel explicativo, la exposición busca generar una mirada comprensiva, respetuosa y alegre en torno a la diversidad. Diseñada por el artista Daniel Hernández, conocido como Dani Hache, la obra invita a celebrar la pluralidad de identidades que conviven en la sociedad actual, celebrando los derechos adquiridos y reivindicando aquellos que aún están por conquistar.
Durante la inauguración, el vicedirector del IES Carrizal, Borja Ramos, expresó su satisfacción por acoger la muestra, sintiéndose “orgullosos y contentos de tener esta exposición aquí en el centro durante una semana”.
Por su parte, el concejal de Igualdad y Diversidad, Óliver Navarro, tras agradecer al IES Carrizal el acoger esta exposición y la presencia del artista, destacó el valor de iniciativas como esta para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. “Desde la Concejalía de Igualdad y Diversidad, queremos seguir apostando por este tipo de acciones. Tenemos que seguir incluyendo, tenemos que seguir siendo respetuosos con el otro, con la otra. No podemos bajar la guardia. Tenemos que estar atentos a todas aquellas situaciones de injusticia que se puedan dar a nuestro alrededor y ponerlas de manifiesto. No podemos callarnos,” expresó el edil, para concluir resaltando que “todas las realidades, las diversas realidades, son aceptables, son justas y esperemos que poco a poco logremos esa inclusión real de todas las personas en nuestra sociedad”.
El autor de la obra explicó que su intención fue representar la lucha por los derechos LGTBIQ+ desde una perspectiva positiva y festiva. “Me hicieron el encargo para reflejar la lucha por los derechos del Día del Orgullo y fue lo que se intentó plasmar en esta obra que tiene un formato mural. Todos los personajes están enrollados en la bandera, que es el hilo conductor del reflejo del movimiento. Traté de reflejar la lucha por la adquisición de los derechos y por la conservación de los derechos que se tienen a través de la fiesta,” explicó Dani Hache, añadiendo que “no queríamos que fuera una cosa agresiva, sino que fuera una celebración. Por eso los personajes tienen un aspecto de diversión y de jolgorio, algarabía, porque queríamos que la lucha fuera representada desde la parte bondadosa, de la alegría, de conseguir esos derechos, de disfrutar de esos derechos y de seguir manteniendo la lucha activa por lo que queda”. Dani Hache también resaltó la variedad de los personajes, siendo esa también “una de las premisas: la diversidad”. Informó que “hay personajes de todas las edades, razas, géneros y credos incluso y todos celebrando el Día del Orgullo, manteniendo la bandera y luchando por los derechos que quedan por conseguir, todo ello dentro de mi estilo y mi universo como artista,” concluyó.