- El presidente Fernando Clavijo garantiza un incremento de fondos en el presupuesto en 2026 durante un encuentro con la coordinadora que aglutina a las ONG del sector
- El titular del Gobierno autonómico también anuncia la recuperación de la bolsa destinada a Educación a la Ciudadanía dando respuesta a una de las principales demandas de la CONGDCA
El Gobierno de Canarias potenciará el próximo año sus políticas de cooperación en el exterior con un incremento presupuestario. Así se lo trasladó el presidente Fernando Clavijo a los representantes de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Canarias (CONGDCA) en un encuentro para conocer de primera mano las demandas del tercer sector y analizar los proyectos en marcha.
Clavijo explicó a las organizaciones no gubernamentales que las cuentas de 2026 que se están ultimando mejorarán los 4,9 millones de euros destinados a cooperación en el exterior en el presente ejercicio.
Recordó que, además de esta partida nominal, el Gobierno también destina fondos a la atención en las islas de los menores migrantes no acompañados y a proyectos como Tierra Firme, una iniciativa pionera de formación profesional dual en Senegal, Mauritania y Gambia que la Dirección General de Relaciones con África desarrolla desde hace dos años en los principales países de salida de cayucos hacia el archipiélago.
Durante la reunión de trabajo, el titular del Ejecutivo autonómico confirmó a las ONG la recuperación en 2026 del fondo destinado a Educación a la Ciudadanía. El Gobierno da respuesta así a una de las principales demandas elevadas por las organizaciones no gubernamentales que llevan a cabo proyectos de cooperación en países en desarrollo, especialmente en América Latina y África Occidental.
Clavijo también informó a los representantes de la Coodinadora de la marcha de los trabajos para elaborar y elevar al Parlamento el nuevo Plan Director de Cooperación plurianual. El presidente garantizó que esta hoja de ruta sobre la política de Canarias en ayudas al desarrollo en el exterior será consensuada con el tercer sector, un dialogo considerado por el Gobierno fundamental al ser las ONG quienes mejor conocen las necesidades y demandas de los países en los que Canarias vuelca su ayuda.
La Viceconsejería de Acción Exterior trabaja además en la creación de un Fondo de Cooperación Canario que integre todos los recursos financieros destinados a Cooperación por parte del Gobierno, los cabildos y los ayuntamientos. Esta medida mejoraría la coordinación de las ayudas y permitiría subvencionar un mayor número de proyectos.
La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Canarias es una plataforma que agrupa a diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo, la educación para la ciudadanía global, la acción humanitaria y la defensa de los derechos humanos en el archipiélago.
La reunión celebrada en la sede de Presidencia del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife asistieron representantes de su directiva y de más de 20 organizaciones no gubernamentales integradas en la CONGDCA que participan desde hace años que en las convocatorias del Gobierno para financiar proyectos de cooperación en el exterior.
En nombre del Gobierno, además del presidente Fernando Clavijo, participaron en la reunión el viceconsejero de Acción Exterior, José Luis Perestelo, el director general de Relaciones con África, Luis Padilla, y la directora general de Relaciones Exteriores, Miossoty Paradelo.