Durante el evento también se elaboró la Sopa de la Virgen según la receta de Antonia María Morales.
Juegos, recorridos por el casco histórico de Carrizal, música y, sobre todo, el homenaje a nuestras abuelas a través de la gastronomía fue lo que se vivió el pasado sábado, 17 de agosto, en el Parque del Buen Suceso de Carrizal.
Carrizal, entre Calderos y Tradiciones conformó una jornada festiva, que tuvo como principal protagonista la tradicional Sopa de la Virgen. En esta ocasión, la receta escogida correspondía a la carrizalera Antonia María Morales. Fruto de la tradición familiar, esta versión de la Sopa de la Virgen, heredada de su abuela y de su bisabuela, no tuvo secretos para el numeroso público que se agolpaba en el Parque para contemplar, in situ, su preparación. Durante el evento se proyectó una grabación en la que podíamos ver a Antonia María preparando la sopa ante la imposibilidad de estar en directo sobre el escenario. Con sus indicaciones, era Paquita Santana la encargada de elaborar en vivo esta riqueza gastronómica. Posteriormente, Carmelo González López, propietario del Restaurante grill “La Pasadilla”, también cocinaba la tradicional sopa basada en la receta de su madre y abuela.
Ni el calor reinante pudo con la tradición: más de 1600 raciones de sopa fueron servidas con la colaboración del PFAE ANEA en la celebración de “Carrizal, entre Calderos y Tradiciones”, manteniendo vivo el sabor en cada cucharada.
La Alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, también indicó al respecto su satisfacción por “finalizar estas Fiestas del Buen Suceso y San Roque en honor a nuestras abuelas, a nuestras madres, a nuestra historia, a nuestra gran sopa. Carrizal está vivo, tiene una historia que tenemos que mantener viva día a día y, sobre todo, que nuestros hijos y nuestros nietos no permitan que esta tradición gastronómica se pierda”
El Concejal de Turismo, Rubén Cruz, destacó por su parte que este acto tiene como objetivo poner “en el lugar que merece la Sopa de la Virgen con una jornada llena de dinamismo, con la degustación de la sopa, que incluye una formación sobre cómo prepararla”.
Sobre el escenario, el concejal, con un presente para Antonia María, no dudaba en dar las “gracias Antoñita. Muchas gracias a todas las madres, abuelas, bisabuelas que siguen manteniendo esta tradición” . La jornada incluyó varias actividades con actuaciones musicales del grupo La Trova y Que Chimba, atracciones infantiles, y un juego gastronómico consistente en 15 preguntas sobre la gastronomía canaria y la receta de Antonia María. Los y las participantes optaron a tres premios:
Primer premio: patrocinado por El Museo del Agua y del Azúcar dotado con una cena para dos personas en cualquiera de los restaurantes de Gastroingenio y dos entradas al Observatorio Astronómico Juan Moreno.
Segundo premio: una cesta de productos locales
Tercer premio: un set de productos de carácter turístico de Ingenio.
“Carrizal, entre Calderos y Tradiciones” también repartió marca-páginas en versión española e inglesa de la receta de la Sopa de la Virgen de Antonia María, que también formaban parte de uno de los dos tótems ubicados en el recinto. El segundo tótem mostraba la ruta guiada del casco antiguo de El Carrizal, siendo desarrollada en colaboración con el alumnado de promoción turística de AFS Carrizal y la Oficina de Turismo de Ingenio. Juegos turísticos como el 3 en ralla y un dominó con imágenes del municipio, complementaban la actividad en el Punto de Información Turística instalado al efecto.
Carrizal celebra la festividad de San Roque, el santo de los pobres y enfermos.
La tradicional misa y la procesión tuvieron lugar en la tarde del pasado viernes, 16 de agosto.
Fervor y devoción fueron los dos aspectos más destacados durante la celebración de la Festividad de San Roque el pasado viernes, 16 de agosto, en Carrizal.
Los bancos del interior de la Iglesia del Buen Suceso se llenaban para celebrar la Eucaristía en la que se habló de la vida de San Roque, benefactor de pobres y enfermos. La letra de una canción y una homilía en la que destacaba los valores y el ejemplo que nos dejó el Santo conformaron gran parte de la celebración. Posteriormente, se llevaba a cabo la procesión que recorrió las calles de Carrizal acompañados por la banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio.
Se cerraban así los actos religiosos incluidos en las Fiestas de Nuestra Sra. del Buen Suceso y San Roque que, además, el próximo martes, 20 de agosto, ofrecerá una Eucaristía a las 19.00h por todos los difuntos de Carrizal en la Iglesia del Buen Suceso.
Manu Tenorio se lleva el aplauso del público en Carrizal
Actuaba el pasado viernes,16 de agosto, en el marco de las Fiestas del Buen Suceso, San Roque y San Haragán
Con clásicos de la música popular española y temas de sus álbumes de estudio llegaba Mario Tenorio hasta el Parque del Buen Suceso en Carrizal el pasado viernes.
Arropado por un público que coreaba las canciones más conocidas, el artista desplegaba un repertorio cargado de sentimiento y emoción con el que recorre actualmente toda la geografía española. Manu Tenorio Tour llegaba hasta las Fiestas del Buen Suceso y San Roque con una banda de músicos que convenció a la gran cantidad de personas que no quisieron perderse el concierto del archiconocido cantante.
Puntual a la cita, el artista sevillano dio rienda suelta a su talento y tablas sobre el escenario respondiendo a las expectativas y llevándose el aplauso y la ovación de todas las personas asistentes. Grandes y mayores no dudaron en acercarse a escuchar y disfrutar del concierto ofrecido por este ganador de seis discos de platino y uno de oro. Todo un lujo dentro de las Fiestas que han celebrado durante la pasada semana sus días principales.