Casi 7 millones de euros impulsarán el Plan de Actuación Integrado “Ingenio 2030” con proyectos urbanos, sociales y de sostenibilidad



La Villa de Ingenio es uno de los cuatro municipios de Gran Canaria que accede a los Fondos FEDER, gracias a su trabajo en planificación estratégica y capacidad técnica. La ciudadanía será clave en el diseño final y ejecución de las actuaciones

La Villa de Ingenio ha recibido una gran noticia en materia de financiación europea: la asignación provisional de 6.968.823 euros procedentes de los Fondos FEDER a Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales, en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027. Así lo establece la Resolución del 1 de octubre de 2025 de la Dirección General de Fondos Europeos, publicada el pasado 3 de octubre, que otorga estos recursos para la implementación del Plan de Actuación Integrado (PAI) Ingenio 2030.

Del total asignado, 5.923.500 euros (85%) proceden directamente de los Fondos FEDER, vinculados al Desarrollo Urbano Sostenible para la implementación del Plan de Actuación Integrado (PAI) Ingenio 2030.

La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, destacó la importancia de esta financiación para el presente y futuro del municipio. “Son buenas noticias para Ingenio, buenas noticias para El Carrizal y buenas noticias para Las Majoreras. Hemos conseguido casi 7 millones de euros para invertir en estas zonas. En Las Majoreras urge instalar canalizaciones de agua frente a las peligrosas lluvias cada vez más frecuentes; en La Jurada, su plaza y todo su entorno también necesitan un cambio y tratarlo con mucho amor; al igual que el casco de Ingenio, donde conectaremos la nueva biblioteca con la remodelación de la Plaza de La Candelaria y sus calles,” explicaba la regidora.

Por su parte, el concejal de Planificación Estratégica, Martín García, subrayó el carácter integral del plan y la relevancia de la implicación ciudadana. “Una vez más, Ingenio está de enhorabuena. En relación a la subvención a la que nos presentamos hace unos meses de fondos europeos, del Fondo FEDER, se nos ha anunciado que ha sido concedida dicha subvención. Son casi siete millones de euros para invertir en el municipio de Ingenio,” resaltaba, añadiendo que “van a ser dos grandes actuaciones: una centralizada en la zona del casco de Ingenio, desde la futura nueva futura biblioteca de Ingenio hasta la zona de la Plaza Candelaria, y la otra en la zona de La Jurada y de Las Majoreras”. Finalizó destacando que “son actuaciones integrales, completas, que abarcarán todas las áreas, desde las más técnicas hasta las más sociales. Así que ahora lo que nos toca es trabajar, trabajar más todavía, darles forma técnica a todos esos proyectos y, sobre todo, lo más importante, contar con la participación ciudadana en cada uno de ellos.

Concretamente este Plan, que consiste en una Estrategia de Desarrollo Territorial Integrado, se estructura en dos grandes proyectos:
Por un lado, el proyecto ‘Innovación, Cultura y Sostenibilidad en el Centro Urbano de Ingenio’ contempla acciones integradas que van desde el acondicionamiento de espacios urbanos, instalación de fotovoltaica, programas de alfabetización digital para personas mayores, cursos formativos sobre recursos digitales avanzados, accesibilidad universal y renovación de infraestructuras de saneamiento.

Por otro lado, el plan recoge el proyecto ‘Haciendo Barrio: Innovación y Sostenibilidad en Carrizal y La Jurada’, que contempla un conjunto de acciones entre las que se encuentran la Biblioteca Municipal de Carrizal, Camino Escolar Seguro, mejora de la plaza de entrada a la Biblioteca y al centro deportivo Chano Melián, acciones ya ejecutadas o en ejecución que serán financiadas con estos Fondos. Además, incluye un conjunto de acciones a ejecutar que consistirán en la renovación de la Plaza de La Coronación, Avenida de Canarias y Calle Che Guevara, y la reforma del Espacio Creativo Ingenio Joven. A todo ello se suma una profunda renovación e instalación de infraestructuras de pluviales al objeto de corregir los problemas de inundaciones que afectan a varios barrios, fundamentalmente Las Majoreras.

La Villa de Ingenio se sitúa entre los cuatro únicos municipios de Gran Canaria que han logrado acceder a estos fondos europeos junto a Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana y Mogán, y entre las 13 entidades locales de toda Canarias de más de una veintena presentados solo en nuestra Comunidad Autónoma. La complejidad de acceder a estos Fondos Europeos consiste fundamentalmente en la exigencia de que los municipios o entidades locales cuenten ya con Instrumentos de Planificación Estratégica aprobados y en implementación, así como con capacidad técnica y administrativa para ejecutarlos.

Los proyectos incluidos en el PAI deberán estar completamente finalizados y abonados a fecha 31 de diciembre de 2029.

COMPARTIR