Casi la mitad de las personas participantes en la Lanzadera de Empleo de Santa Lucía han logrado trabajo

Más de la mitad de las personas que se han apuntado a lanzadera de Empleo en Santa Lucía de Tirajana financiada por el Cabildo de Gran Canaria han logrado entrar en el mercado laboral o reincorporarse a la educación reglada. Treinta y tres personas se apuntaron a  el ‘Programa Hubs de Activación de la Empleabilidad Nómada en Gran Canaria’,  que todavía está funcionando. Este martes recibieron la visita en la Escuela Taller del Ayuntamiento del consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, del alcalde en funciones Julio Ojeda y del concejal de Desarrollo Local y Económico Sergio Vega. El Cabildo aporta 56.450 euros para las lanzaderas que actualmente están en marcha en la capital Gran Canaria y en Santa Lucía de Tirajana, mientras el Ayuntamiento cede las instalaciones de la escuela taller.

Los participantes en este programa explicaron a los presentantes del Cabildo y del Ayuntamiento su experiencia. “Somos como el aloe vera de nuestra tierra, resistentes, adaptables y capaces de crecer en cualquier entorno”. Una alumna dijo que “buscar empleo no es fácil, se vive con miedo e inseguridades, pero aquí hemos visto que nos acompañan, que no estamos solos y que con el trabajo en equipo es posible, como ya le ha ocurrido a los compañeros que están trabajando”. “Nos hemos ayudado a descubrir nuestras habilidades, qué nos gusta hacer, qué hacemos bien y así hemos podido construir un perfil profesional”, comentó otro.

El alcalde en funciones Julio Ojeda manifestó que “esta iniciativa, que es posible gracias a la consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria con la colaboración del Ayuntamiento,  es absolutamente necesaria para facilitar herramientas a las personas que tienen más dificultades para acceder al mercado laboral y el compromiso del Ayuntamiento es seguir apoyandola”.

El concejal de Desarrollo Local y Económico Sergio Vega agradeció “al Cabildo que haya vuelto a contar con Santa Lucía para este proyecto lanzadera que es un herramienta más que puede ser muy útil a la hora de buscar empleo de manera activa”. Vega añadió que “desde el área de Desarrollo Local estamos trabajando durante todo el año en diferentes proyectos de formación para desempleados y para pymes, para incidir en la mejora de la economía del municipio”.

Por su parte el consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz  agradeció “el apoyo del  Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y de  su concejal de Desarrollo, porque ya hemos comp   las personas que están en desempleo empoderarlas, darles herramientas suficientes para su inserción en el mercado laboral,  el equipo les da las herramientas y ellos mismos contactan con las empresas

La responsable de Desarrollo Territorial del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real Sonia González destaca que “este proyecto recoge tres lanzaderas en Gran Canaria, un de ellas se hace en Santa Lucía y han pasado por este programa más de 30 personas, la tasa de éxito es ya de un 50% por personas que han encontrado empleo o se han reincorporado a los estudios”.  El proyecto continúa desarrollándose, está adaptado a los nuevos tiempos y tiene en cuenta el gran potencial de empleo en el mundo digital, los valores de sostenibilidad y la presencia cada vez más de la inteligencia artificial. Además de las instituciones públicas y la fundación Santa María la Real también colabora la fundación Iberdrola.

COMPARTIR