El Consorcio Maspalomas expone sus propuestas en urbanismo e infraestructuras deportivas en Expodeca

  • La entidad formó parte del I Congreso y Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias
  • El Consorcio impulsará espacios para la actividad física al aire libre en sus próximos proyectos

El Consorcio Maspalomas, entidad participada por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, participó en el I Congreso y Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias, promovido por el Gobierno de Canarias a través de la consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que tuvo lugar en el Recinto Ferial de Canarias (Infecar).

La jornada incluyó una mesa redonda titulada ‘Urbanismo e infraestructuras deportivas: Creando destinos turísticos atractivos’, donde se debatieron aspectos clave sobre la planificación y diseño de instalaciones deportivas multipropósito, inversiones públicas y privadas en infraestructuras deportivas y turísticas, así como casos de éxito en destinos turísticos.

El impacto significativo del turismo deportivo en España fue uno de los temas centrales del congreso. En 2023, este sector generó un impacto directo de 7.305 millones de euros, lo que subraya la importancia de continuar impulsando el desarrollo sostenible de infraestructuras deportivas que atraigan a turistas y que también beneficien a la comunidad de deportistas de San Bartolomé de Tirajana, como de otros municipios de Gran Canaria.

El Consorcio Maspalomas ha priorizado, dentro de uno de sus planes de rehabilitación diferentes proyectos con inversiones orientadas a la transformación general del entorno, a partir de iniciativas como la actualización de la piscina al aire libre de San Fernando ‘Ernesto Hernández’; y los futuros proyectos del carril bici, que transcurrirá por Meloneras, y el que se realizará en el Oasis de Maspalomas, con la creación de espacios destinados a la actividad física al aire libre a través de la colaboración público-privada con varias entidades.

El proyecto del Oasis Palmeral contempla la mejora integral de la zona, como un espacio para el desarrollo deportivo. Esta iniciativa, de acuerdo con el Estudio del Retorno Social de la Inversión del Proyecto Oasis Palmeral tuvo una valoración de 14.567.603,34 euros, donde se impulsará la preservación del medio ambiente, el bienestar emocional general (físico y mental), y consolidará el turismo activo como una de las tendencias más importantes en la industria turística-deportiva, especialmente en San Bartolomé de Tirajana, donde se mejorará la calidad de vida de la ciudadanía.

La participación de la entidad administrativa en el I Congreso y Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias confirma su compromiso con el desarrollo urbano accesible y sostenible, y con la creación de áreas dedicadas a la actividad física saludable en las zonas turísticas. Este congreso ofreció un espacio de reflexión y colaboración sobre el impacto positivo de estas políticas en el desarrollo local.

COMPARTIR