Ingenio estudia reactivar los kioscos de los Parques de La Esperanza y Pepa Aurora


El grupo de gobierno explora la posibilidad de revitalizar estos espacios públicos para dinamizar la vida social y comercial del municipio.

La alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, acompañada por la concejala de Comercio, Almudena Hernández, y una técnica municipal, visitó este miércoles, 16 de octubre, los Parques de Pepa Aurora en Ingenio y de La Esperanza en Carrizal con el objetivo de estudiar la viabilidad de reactivar los kioscos situados en ambos recintos. Uno de estos kioscos es un pequeño inmueble dentro del parque, mientras que el otro es una estructura prefabricada.

“Desde la Concejalía de Comercio, en colaboración con otras concejalías implicadas, estamos analizando la posibilidad de rehabilitar estos kioscos para abrirlos nuevamente, dinamizarlos y darles vida con esos comercios, todo ello en coordinación con Parques y Jardines, para que estos espacios, que tienen tanta afluencia de público día día, ofrezcan una opción de ocio adicional. Así, madres y padres podrán disfrutar mientras sus hijos juegan en el parque”, explicó Almudena Hernández.

En similares términos se ha expresado el concejal de Parques y Jardines, Sebastián Suárez, quien subrayó la importancia de estos kioscos para dinamizar los espacios públicos, permitiendo a la ciudadanía disfrutar de una oferta que carecían, creando un punto de encuentro para las familias. “Será muy favorable para el desarrollo y dinamización de los parques y del entorno en general”, señaló.

En cuanto a los próximos pasos de este proceso que se inicia, la concejala de Comercio explicó que, de momento, en lo que se trabaja es en la evaluación de las mejoras técnicas necesarias para rehabilitar los kioscos. “Estamos ahora mismo en la fase de buscar, de identificar qué mejoras técnicas requieren estos kioscos y rehabilitar, porque hace mucho tiempo que están cerrados. Hay que estudiar qué falta por terminar para que estén en óptimas condiciones, un trabajo en el que llevamos inmersos desde hace unos meses y que esperemos culmine en breve”, indicó Hernández.

Una vez finalizada esta fase, se procederá a la elaboración de los pliegos de condiciones para que aquellas personas interesadas en explotar estos negocios puedan participar en el concurso público correspondiente.


El Ayuntamiento de Ingenio publica el folleto con la programación trimestral de octubre, noviembre y diciembre

Las actividades incluyen eventos culturales, deportivos y festivos para todos los sectores de la población

El Ayuntamiento de Ingenio ha lanzado su nuevo folleto trimestral con la programación de actividades para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Este documento, publicado en formato digital, ya está disponible para su descarga a través de la página web y las redes sociales municipales, incluyendo una amplia oferta de eventos y actividades destinadas a todos los sectores de la sociedad. La programación ha sido preparada por las distintas concejalías del Ayuntamiento en colaboración con colectivos locales.

Entre las actividades destacadas para octubre se incluyen la campaña de residuos orgánicos, espectáculos culturales (Omayra Cazorla, Alejandro Lerner y la obra teatral “El Enroque”), las fiestas de barrio en El Lirón y Lomo Juan, la prueba deportiva Ingenio X-treme, el Festival de la AF Tacoremi, el Día del Caballo, y eventos como la instalación Paisajes de (In)seguridad, la Batería ANDE, la II Feria de la Salud y el Deporte, la exposición de ARTIS, la Ingenio Colour Festival, además de los tradicionales finaos y la Casa del Terror.

En noviembre, la programación incluirá la exposición Noviembre Forestal y espectáculos medioambientales, la participación de productores locales en la Feria del Sureste (a celebrarse en Santa Lucía), la Gala de Radio Carrizal, el show de Kike Pérez, la Feria de la Juventud, un Taller de Pintura al Aire Libre, la Carrera Solidaria Fluor Moon Diabetes, las Jornadas Culturales de la AFC Guayadeque, la obra “Ni Una Más” así como los actos conmemorativos del 25-N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres), las Jornadas de Seguridad y Emergencias, la Feria del Motor, el Festival de la AC Amigos del Carrizal 7 Islas, el Desfile de Moda Calada, el concierto de Jesús Monzón, la Feria KM0 y el monólogo de Andreu Casanova.

Para diciembre, destacan las fiestas del barrio de Las Puntillas y el concierto de MamÁfrica Band, junto con muchas otras actividades que se verán ya reflejadas en una programación específica navideña. El folleto se cierra con una sección dedicada a las ofertas formativas de la Escuela Oficial de Idiomas y de la Universidad Popular de Ingenio.

La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, ha destacado la importancia de esta variada oferta de actividades, invitando a la población a participar activamente en estas actividades para todas las edades y gustos, incluyendo desde espectáculos culturales hasta iniciativas que fomentan la salud y la participación.

Programación completa en:  https://acortar.link/Suk2Zk

COMPARTIR