La exposición bibliográfica rinde homenaje a la poeta, crítica y docente grancanaria, además de reunir también obras de autoras canarias, nacionales e internacionales
La Biblioteca Municipal Agustín Ramírez Alemán de El Carrizal acoge desde principios de esta semana una exposición bibliográfica de obras seleccionadas de la escritora y académica grancanaria Alicia Llarena con motivo de la celebración del Día de las Escritoras, una jornada creada para visibilizar y reivindicar la aportación de las mujeres a la literatura a lo largo de la historia. Poeta, investigadora, crítica literaria y docente universitaria, Llarena es una de las voces más destacadas de las letras canarias contemporáneas y una reconocida especialista en la obra y figura de la escritora, poeta y dramaturga tinerfeña Mercedes Pinto.
La exposición reúne una selección de títulos de Alicia Llarena, entre ellos ‘Impresiones de un arquero’, ‘Las palabras importantes’, ‘Yo soy la novela. Vida y obra de Mercedes Pinto’ y ‘Mercedes Pinto, la escritora que abrió ventanas de colores’. Además, se incluyen obras colectivas en las que participa la autora con sus relatos, como ‘Rojo sobre negro’, ‘Una isla contada. Antología para recorrer Gran Canaria’, así como ‘Escritores en el alba del S. XXI’, volumen que recoge biografías de autoras y autores canarios, entre ellas la de Llarena.
Como especialista en Mercedes Pinto, Llarena ha participado en los prólogos e introducciones de algunas de sus obras, como ‘Ventana de colores’ y ‘Él’, y es autora de la biografía ‘Al volar’, centrada en la escritora tinerfeña.
La muestra bibliográfica se completa con una selección de obras de otras escritoras, entre ellas una biografía de la escritora y actriz canaria Josefina de la Torre, una biografía de Almudena Grandes, una obra de la primatóloga y activista recientemente fallecida Jane Goodall, así como títulos de Rosa Montero, Jane Austen, las hermanas Charlotte y Emily Brontë, Virginia Woolf, Babi Fernández, Cristina García y la escritora de El Carrizal Josefa H. Mederos.
La exposición puede visitarse en el horario habitual de la Biblioteca Municipal Agustín Ramírez Alemán, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.