La cestería de palma y la tejeduría llegan a la Casa Taller de la AC Coros y Danzas de Ingenio



Los talleres se impartirán hasta el próximo mes de noviembre y están organizados por la FEDAC y por Coros y Danzas

Hasta mediados del próximo mes de noviembre se abordarán el aprendizaje y el perfeccionamiento de la tejeduría y la cestería de palma. Organizadas por la FEDAC y por la AC Coros y Danzas de Ingenio, la Casa Taller de Ingenio perteneciente a esta última acoge en sus instalaciones ambas formaciones desde el pasado martes, 16 de septiembre.

Bajo la atenta mirada de sus monitoras, Belén Gutiérrez y Ulrike Güse (‘Uli’); dos veces por semana las manos artesanas se deslizarán por el telar o trabajarán las hojas de palma. Belén, encargada del curso de Cestería de Palma, destacó que durante estas primeras clases se estará insistiendo en “la adaptación al material”, algo elemental para poder desarrollar la técnica con éxito. Gutiérrez se mostró, además, “agradecida con la labor de David Castellano” en referencia al presidente de Coros y Danzas de Ingenio. Cada martes y cada jueves en horario de tarde, una amplia mesa sostiene el incesante trabajo de las personas participantes, que se mostraron ilusionadas y entregadas a la labor en su primer día de clase. La monitora adelantó que se trabajarán las técnicas básicas para transformar la palma tanto en piezas únicas, como en cestas, complementos y hasta pequeños elementos decorativos.
Con igual espíritu de superación se concentraba junto al telar el alumnado de Uli, que acudirá a la Casa Taller los martes y los viernes. La monitora adelantó que “estamos preparando un telar para tejer una trapera”. Se trata, según afirmó, de “un curso de perfeccionamiento en el que lo interesante, realmente, es la posibilidad de tejer con cuatro lisos”. Uli añadió que “intentaremos que las personas que han estado en ediciones anteriores tengan la oportunidad de ampliar conocimientos”. Junto a la tejedora y al enorme telar instalado en la Casa Taller, elaborarán, tal y como ya confirmaba Uli,  una trapera tradicional.

Las clases se impartirán en horario de tarde y contarán con un total de 60 horas formativas.

COMPARTIR