La cuarta edición de este evento reunió a familias profesionales, empresas y asociaciones para mostrar de forma práctica las múltiples opciones que existen a salidas formativas y laborales
El Instituto de Educación Secundaria de Ingenio celebró este viernes, 4 de abril, la IV Feria de las Profesiones, una iniciativa con la que se busca acercar al alumnado del propio centro y de otros institutos invitados a las distintas opciones formativas y profesionales que tienen a su alcance, tanto dentro del propio IES como en el entorno laboral más cercano.
En esta edición, la feria contó con la participación activa del alumnado, que pudo visitar los distintos stands donde se presentaban las familias profesionales que se imparten en el centro: Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento, Automoción, Administración y Gestión, y Formación y Orientación Laboral, así como de otros centros invitados.
Además del ámbito educativo, el evento incorporó un espacio importante para el tejido empresarial y cultural de la comarca. Entre las entidades participantes destacaron: Panadería artesanal Amaro, Coros y Danzas de Ingenio, Caladoras de Ingenio, Club de Lucha Maninidra, Ejército de Tierra, Elevaciones Archipiélago, Taller Óscar Sport, Siscocan, Ahembo, Grupo COELCA, Instaladora Quintana y Servatur Hotels, ofreciendo una visión de las posibilidades laborales en sectores diversos.
La directora del IES Ingenio, Francisca Muñoz, explicó que la feria es una “muestra de todo lo que aporta el centro” a partir de las familias profesionales que imparten. “La idea es ofrecer la apertura del centro a todos los que quieran acercarse a nuestra realidad. Además, contamos con las visitas de centros de Arucas, Carrizal, Agüimes, Maspalomas, para compartir nuestras experiencias y cómo, poco a poco, vamos aportando a la sociedad todo aquel personal que necesitamos para desarrollar todas las labores”, comentó. Muñoz también puso en valor el nivel educativo del centro “no solo en Formación Profesional, que es en lo que se centra esta Feria, sino también en bachillerato y en su enfoque hacia la universidad, a nivel de preparación idiomática con nuestros proyectos y programas bilingües, etcétera. Nuestro trabajo va enfocado a que nuestro alumnado esté lo mejor preparado posible para insertarse en la sociedad, en el mundo laboral, con posibilidades de acceder con todas las garantías de éxito.”
Por su parte, la concejala de Presidencia del Ayuntamiento de Ingenio, Almudena Hernández, felicitó al IES por esta iniciativa. “Valoramos muy positivamente esta cuarta feria, tanto por la participación como por el interés del alumnado. Aquí se mezclan oficios tradicionales con nuevas tecnologías. Tenemos que seguir valorando y visibilizando esas profesiones que vienen de ayer y que siguen siendo fundamentales hoy”, destacó, haciendo referencia a la presencia de colectivos como las caladoras o la panadería artesanal.
Por otro lado, la concejala de Educación, Alejandra Rodríguez, resaltó cómo “en esta feria, que permite mostrar todas las acciones formativas que se desarrollan en el centro, ha contado con una gran participación del alumnado”.
Las representantes municipales quisieron destacar además que el IES Ingenio es uno de los centros con mayor índice de inserción laboral de la zona, lo que refuerza la importancia de iniciativas como esta feria, pensadas para orientar, motivar y preparar al alumnado para un futuro lleno de posibilidades.