Mogán será el tercer municipio de Canarias en poner en marcha un protocolo de este tipo.
El Ayuntamiento de Mogán, a través del Área de Infancia y Familia de Servicios Sociales y en colaboración con las Concejalías de Educación, Juventud y Deportes, ha comenzado la elaboración de un protocolo basado en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), con el objetivo de garantizar la seguridad, el bienestar y la protección de los y las menores en el ámbito deportivo.
Esta iniciativa, pionera en la isla, busca garantizar que los entrenadores, entrenadoras, monitores y monitoras del municipio que trabajen con menores conozcan los derechos y deberes que les competen dentro de sus clubes y entidades deportivas.
La concejala de Servicios Sociales, Grimensa Artiles, ha informado que para poner en marcha el protocolo primero se ofrecerá formación a estos y estas profesionales. “Será gratuita y tendrá una parte presencial y otra online” para facilitar la participación.
Además, ha apuntado que en un futuro el Gobierno de Canarias requerirá esta formación como requisito obligatorio para cualquier persona que por su sector laboral deba interactuar con menores. “En Mogán nos anticipamos, convirtiéndonos en el tercer municipio del Archipiélago en contar con un protocolo de estas características”, ha afirmado.
En una segunda fase, el Ayuntamiento prevé extender esta formación y sensibilización a las familias, y a la ciudadanía en general, mediante charlas informativas que se anunciarán próximamente. Con este paso, Mogán reafirma su compromiso con la protección integral de la infancia y la adolescencia, promoviendo un entorno deportivo seguro, inclusivo y libre de violencia.





















