OktoberTech 2025: Canarias acoge el gran encuentro tecnológico con foco en Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y la Economía del Dato

El encuentro, apoyado por Proexca y ACIISI, está organizado por el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica y CONETIC, que celebrará su Asamblea General estos días en Gran Canaria

El evento OktoberTech 2025, promovido por el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica (CET), se celebrará los días 21 y 22 de octubre en el Hotel Cristina by Tigotán. La cita, apoyada por Proexca y ACIISI, congregará a expertos nacionales e internacionales para abordar los principales desafíos en Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y la Gestión del Dato. Esta edición subraya su ambición de crecimiento al contar en la organización con el apoyo de CONETIC, quien aprovechará el encuentro para organizar su Asamblea General, y servirá de marco para el desarrollo de actividades paralelas de internacionalización.

OktoberTech 2025 ofrece un programa de alto valor diseñado para el ecosistema tecnológico, el sector público y el tejido empresarial, que estará dividido en dos jornadas intensas enfocadas en diferentes materias. De esta forma, el martes 21 de octubre se centrará en la Ciberseguridad y la Defensa. La jornada contará con intervenciones de alto nivel, incluyendo la entrevista al General de Brigada D. Guillermo Ramírez Altozano (Jefe de la JCISAT), que aportará una visión estratégica del ámbito de la Defensa, y la ponencia sobre el “Estado de la ciberseguridad en España”, llevada a cabo por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE. Los paneles de expertos debatirán sobre las oportunidades de negocio en Defensa, la innovación dual y los retos de las directivas europeas NIS2 y CRA. En este sentido, la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (CONETIC) organizará durante la tarde un Taller práctico sobre la implantación de la directiva NIS2, un recurso esencial para las empresas asistentes.

El miércoles 22 de octubre el foco pivotará hacia la Inteligencia Artificial y la gestión de datos. El día estará marcado por la intervención de Ruth del Campo (Directora General del Dato en la SEDIA) sobre los Espacios de Datos. Otros bloques temáticos cruciales abordarán la Economía del Dato, la complejidad de la interoperabilidad en entornos federados, la gestión del talento en la era de la IA y la necesidad de establecer una regulación responsable para la Inteligencia Artificial.

Las inscripciones, así como consultar el programa completo, ponentes y horarios, se pueden realizar a través de la página web del evento: https://www.canariasexcelenciatecnologica.com/oktobertech2025/

Actividades Paralelas de Valor Estratégico

La relevancia de OktoberTech ha posicionado a Canarias como sede de importantes encuentros empresariales. Prueba de ello es que la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (CONETIC) ha elegido el archipiélago para celebrar su Asamblea General Anual, lo que garantiza la asistencia de los principales agentes del sector TIC nacional.

Además, el evento servirá de marco para impulsar la internacionalización mediante dos importantes Misiones Comerciales Inversas. El Clúster CET organiza una misión comercial inversa con el mercado alemán, mientras que CONETIC, con el apoyo de ICEX (entidad referente en internacionalización), promoverá otra misión inversa de prescriptores de diferentes países, tales como Chile, Colombia y Reino Unido, para compartir conocimiento, experiencias y oportunidades con empresas españolas en torno al mundo del dato y las tecnologías que lo valorizan, entre ellas la Inteligencia Artificial. El programa general de OktoberTech facilitará el networking y las sesiones profesionales a lo largo de las dos jornadas.
 

Acerca de Canarias Excelencia Tecnológica (CET)

Canarias Excelencia Tecnológica es el clúster de referencia del sector de la tecnología y la innovación en Canarias. Agrupa a más de un centenar de empresas y profesionales con el objetivo de impulsar la competitividad, la colaboración y la internacionalización del sector TIC canario, fomentando la adopción de nuevas tecnologías.

COMPARTIR