Las concejalías de Juventud y Promoción de la Salud, en colaboración con la Asociación Amigos contra el Sida lanzan dos campañas de prevención y sensibilización en el contexto del carnaval santaluceño dirigido principalmente a la población joven del municipio en relación, por un lado, con el objetivo de disminuir los riesgos del consumo de alcohol y la prohibición en la distribución del alcohol entre menores, y por otro lado, para concienciar sobre el uso del preservativo en la relaciones para evitar contagios de infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados.
Estas campañas tendrán diferentes rangos de acción como son la distribución de cartelería específica bajo el lema “Carnaval 0’0 – Por conciencia y por ley: en carnaval, ni una gota de alcohol a menores”, cuñas radiofónicas bajo el lema “Que el alcohol no te disfrace” y la publicación en redes sociales de reels animados bajo el lema “En carnaval, no olvides ningún complemento”.
Además, el Punto J (Ateneo Municipal) será en estas fechas un punto de distribución de preservativos de forma gratuita, por lo que las personas jóvenes interesadas se pueden acercar y tomar directamente este material, de lunes a viernes, de 16.00 a 21.00 h. Asimismo, durante la celebración de la cabalgata del carnaval, las carrozas también serán punto de distribución.
El concejal de Juventud, Julio Ojeda, participaba ayer en la presentación de esta campaña, donde pudieron visualizar por primera vez los reels realizados para difundir a través de las redes sociales y llegar así al mayor número de jóvenes posible.
Ojeda afirmó que “campañas como estas son de gran relevancia para la prevención y concienciación de los y las jóvenes frente al consumo de alcohol y la práctica sexual sin protección”, añadiendo “especialmente en estos momentos donde algunos datos como que el 56% de jóvenes entre 14-18 años ha consumido alcohol en el último mes o que desde el año 2015 están incrementándose progresivamente las infecciones de transmisión sexual en Canarias”.
El equipo técnico del Punto J realizó un estudio para el desarrollo de su nuevo Programa de Dinamización Juvenil (2025-2028), y a través del cual se realizó una encuesta a jóvenes del municipio en el que participaron cerca de 400 personas. Este estudio destaca que entre las preocupaciones más relevantes entre las personas jóvenes encuestadas se reflejó el consumo de drogas como una de las principales problemáticas o preocupaciones, situándose en cuarta posición, con un 37,12%, solo tras la salud mental (48,75%), aprobar sus estudios (41,27%) y la violencia (37,4%).