El pregón inaugural reconoció la generosidad de quienes cedieron parte de sus terrenos para preservar el casco antiguo, destacando el valor de la solidaridad y el amor por el pueblo
Las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora del Buen Suceso, San Roque y ‘San Haragán’ comenzaron el pasado viernes, 1 de agosto, en El Carrizal con un acto cargado de emoción y gratitud. El tradicional pregón se convirtió en un reconocimiento público a la generosidad y compromiso de Fermín Cáceres Rodríguez, Joaquín Guedes Rodríguez y el matrimonio formado por Tomasa Zurita González y Esteban Marrero Montero, quienes cedieron de manera altruista parte de sus terrenos para facilitar el paso del cable por el barranco, acción clave para proteger y preservar el casco histórico de El Carrizal.
El acto se celebró en el Parque del Buen Suceso. Contó con la actuación musical del cantante ingeniense Jesús Monzón, acompañado por Víctor Landeira a la guitarra, la cual marcó el inicio de una noche muy especial.
La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, intervino durante el acto para destacar el profundo valor simbólico y humano del pregón. «Este año, el pregón es, para este grupo de gobierno, y estoy segura de que también para ustedes, uno de los actos más especiales de estas fiestas. Significa tanto que no sé si existirán palabras suficientes para expresar todo lo que sentimos. Porque este pregón no solo marca el inicio de nuestras fiestas, sino que nos brinda la oportunidad de rendir un homenaje profundo, sincero y merecidísimo a personas que han demostrado, con hechos y con corazón, lo que realmente significa amar a su pueblo. No hay mayor gesto de amor que el de dar sin esperar nada a cambio,» manifestó la regidora.
Los pregoneros y la pregonera ofrecieron unas palabras en las que pusieron en valor la historia, los vínculos y el espíritu de comunidad que caracteriza a El Carrizal. Tomasa Zurita, en representación también de Esteban Marrero, habló de los valores de un pueblo «de gente trabajadora, luchadora y solidaria», resaltando la unión, el respeto y el cariño que lo definen. Fermín Cáceres recordó cómo la historia de cada familia ha estado ligada a la del propio pueblo y cómo cada vivencia particular ha contribuido a construir la identidad de El Carrizal, recordando a la vez a algunos personajes significativos para él. Por su parte, Joaquín Guedes centró su discurso en la relevancia del cable, la lucha colectiva y el valor del barranco, tanto en el pasado como en el presente.
El acto concluyó con la entrega de un obsequio a las personas pregoneras por parte de la alcaldesa Vanesa Martín, el concejal de Festejos, Rayco Padilla, y la presidenta del Patronato Bicentenario de la Virgen del Buen Suceso – Fiestas de El Carrizal, Pimpina Herrera, como muestra de cariño y agradecimiento.