370.000 personas disfrutaron de la Gran Cabalgata del Carnaval Internacional de Maspalomas 2025

El multitudinario evento fue retransmitido en directo por Televisión Canaria y La 2 de TVE en Canarias.

115 carrozas desfilaron por el corazón de Playa del Inglés arropados por turistas y residentes que fueron con sus disfraces a pasarlo bien

“La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces” es una frase del escritor mexicano, premio nobel de literatura, Octavio Paz. Esta frase define a la perfección lo vivido en la tarde del sábado en el corazón de Playa del Inglés. El  Carnaval Internacional de Maspalomas ha echado raíces y ya celebra su quincuagésimo primera edición. El evento, inspirado este año en el “Amor a la mexicana”, pone de relieve todas las virtudes de Maspalomas como destino turístico de primer orden: el buen tiempo, la convivencia pacífica de diferentes culturas o la libertad individual que permite que las personas sean libres de mostrar su identidad en un entorno seguro.

Así lo pudieron sentir los turistas que no dejaron de fotografiar a los disfraces más originales mientras observaban cómo 370.000 personas, llegadas desde diferentes lugares del planeta, se congregaban en Playa del Inglés con el único propósito de pasarlo bien. La comitiva contó con la participación de las cortes reales de las cuatro grandes galas de este carnaval: La Reina Adulta, la Gran Dama, La Reina Infantil y el Drag Queen ganador. Además, desde el comienzo, el ritmo lo pusieron las batucadas “Los Piratas del Caribe” y “Paixão”; el color fue cosa de las comparsas Cayó Mambí y Nuevo Estilo; mientras que el humor corrió a cargo de la gente de la calle con sus ingeniosos disfraces, por destacar algunos ejemplos, “el pintor” que se puso a echarle una mano de pintura ficticia a la carretera, el papa que bendecía a los asistentes, la falsa reportera de televisión o el conocidísimo Cantinflas con 40 años de carnavales a sus espaldas, además de los miles de disfraces vinculados a la temática mexicana de este año.

En lo referente a las 115 carrozas, cabe destacar la importancia de la primera de ellas, la “We Paradise sin barreras, México” que permite la participación de personas con movilidad reducida en su interior. También destacable la participación de uno de los vehículos que encabezaba la Gran Cabalgata, el Citroën Condesa del aruquense José Medina, que ya suma 28 años formando parte de esta fiesta.

La carroza número 61 “Sabor a la mexicana” se alzó con el primer premio del jurado, mientras que la número 69 “Ándale, compadre” y la número 80 “La Jungla” recibieron el segundo y tercer premio, respectivamente.

El alcalde, Marco Aurelio Pérez; El Primer Teniente de Alcalde, Alejandro Marichal y la Concejala del Área de Turismo, Eventos y Festejos, Yilenia Vega, entre otros ediles de la corporación, estuvieron presentes en el inicio del recorrido. El acto, además, contó con un amplio dispositivo de seguridad y de limpieza. “El amor a la mexicana” estuvo muy presente en las calles de Maspalomas y lo seguirá estando, al menos, hasta este domingo, cuando la sardina sea quemada en la Playa del Inglés y comencemos a contar los días que faltan para el próximo carnaval.

La seguridad volvió a ser clave en el éxito de la cabalgata de Maspalomas

El fuerte dispositivo de seguridad y emergencias del Carnaval, con el alcalde Marco Aurelio Pérez al frente en todo momento, permitió que el desfile con 115 carrozas y más de 300.000 participantes se desarrollara en hora y cumpliendo todas las previsiones del plan de seguridad

El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana valoró como “extraordinario” el trabajo realizado por el dispositivo de seguridad del Carnaval Internacional de Maspalomas durante la gran cabalgada del sábado, en la que desfilaron 115 carrozas y más de 300.000 participantes.

“El desarrollo de la cabalgata ha sido un éxito un año más, en gran medida gracias al trabajo que se desarrolló por las casi 500 personas que intervinieron en la seguridad del evento y su logística, tanto efectivos policiales, sanitarios y de protección civil, como personal municipal vinculado a la Concejalía de Vías y Obras”, afirma José Carlos Álamo Ojeda.

El dispositivo de seguridad con motivo de la gran cabalgata se inició a las ocho de la mañana con el cierre paulatino de las distintas calles del recorrido y la retirada de los vehículos estacionados en ellas, de acuerdo con el bando municipal dictado por el alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez.

Para el control de llegada y la supervisión de las medidas de seguridad de cada una de las carrozas la Policía Local y Bomberos de Maspalomas establecieron un puesto de mando móvil en la Avenida de la Unión Europea, donde quedó establecido el estacionamiento inicial de las mismas.

También valoró positivamente el concejal de Seguridad la puntualidad con la que se fueron desarrollando los programas de actuación que se fijaron en el plan de seguridad, como la apertura del dispositivo de transporte público de viajeros, que comenzó a operar a las tres de la tarde, hora a la que también se activó el punto 0 o puesto de mando principal en la sede de la Comisaría de la Policía Local, desde donde se efectuó el seguimiento, coordinación y control de todo el dispositivo de seguridad de la cabalgata. También destacó la puntualidad  con la que se inició la comitiva festiva, a las cinco de la tarde, y la hora de llegada de la última carroza a su aparcamiento en la Avenida Tui, sobre la una de la madrugada.

José Carlos Álamo destaca asimismo la coordinación que se estableció entre los dispositivos de seguridad y de limpieza municipal, para posibilitar la paulatina y rápida apertura de calles a medida que pasaba la última de las carrozas, y que permitió abrir los tramos operativos de la Avenida de Italia desde las once de la noche.

El alcalde Marco Aurelio Pérez y el concejal José Carlos Álamo agradecen la dedicación, implicación y el trabajo ofrecido por todos los componentes de las fuerzas de seguridad y emergencias que participaron en el dispositivo de seguridad de la gran cabalgata, y el comportamiento cívico-festivo que demostraron a lo largo del recorrido todas las mascaritas que tomaron parte en la misma.

Incidencias

Para el desarrollo de la cabalgata se establecieron 4 puntos fijos de asistencia sanitaria, y otros 32 puntos de control durante todo el evento. José Carlos Álamo valoró las incidencias atendidas durante el recorrido como “mínimas y de poca relevancia”. En total fueron 103, de las que 84 precisaron de ambulancia y 14 se derivaron a centros sanitarios.

Los recursos que se destinaron a la atención sanitaria de la cabalgata fueron 10 ambulancias, dos de ellas colectivas, tres vehículos sanitarios de intervención rápida, tres hospitalitos y dos vehículos logísticos.

El equipo humano que intervino en el dispositivo fueron 15 conductores, 8 técnicos en emergencias, 8 enfermeros y tres médicos.

COMPARTIR
Salir de la versión móvil