– La Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC ofrecerá un homenaje musical a la labor realizada por la ONG el próximo 25 de octubre en el Teatro Cruce de Culturas.
Canarias con Mozambique, la Organización No Gubernamental (ONG) de ayuda a los más necesitados con sede en Agüimes, celebra sus 25 años de actividad con el espectáculo A-FREE-K, un concierto benéfico a cargo de la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). El evento tendrá lugar el próximo sábado 25 de octubre a las 20.00 horas, en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga. La recaudación de las entradas, que se pueden conseguir al precio de 10 euros en la plataforma tureservaonline.es, irá íntegramente destinada a sufragar los proyectos de la asociación solidaria.
A-FREE-K es un viaje musical por la riqueza cultural y simbólica de África, con una propuesta ecléctica que incluye piezas compuestas para videojuegos, como la obra coral ‘Baba Yetu’ (Christopher Tin) o la enérgica ‘Dry Your Tears’ (John Williams), pasando por la particular visión de compositores como Saint-Saëns, Mozart o Strauss. Con un número aproximado de 60 componentes, la orquesta está formada por un grupo joven y heterogéneo de estudiantes de la ULPGC, alumnos del Conservatorio Profesional y Superior de Música de Las Palmas, así como músicos externos que prestan su apoyo profesional, para conformar un proyecto social, cultural y pedagógico.
La velada supone un merecido homenaje a la obra caritativa de Canarias con Mozambique que, desde que fue fundada en 2000, ha pasado el último cuarto de siglo realizando proyectos de desarrollo relacionados con la infancia, la promoción de la mujer y la sanidad, en coordinación con misioneras y misioneros que trabajan en países empobrecidos. La ONG está formada por un grupo de voluntarios que dedican parte de su tiempo libre a intentar mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los pueblos más necesitados, bajo la firme creencia de que un mundo mejor es posible.
La labor de Canarias con Mozambique se realiza a través de diferentes acciones, principalmente basadas en tres pilares: becas para la escolarización de niños y niñas de comunidades rurales de extrema pobreza; construcción de pozos de agua potable y sensibilización a través de actividades como charlas, exposiciones, talleres, debates o jornadas solidarias, etc. Asimismo realizan una labor de promoción del comercio justo para conseguir un mejor trato para los productores de estas zonas desfavorecidas.