El pasado fin de semana se celebraba con éxito su segunda edición con la promesa de volver el año que viene
La Plaza e Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria y sus alrededores por el casco de Ingenio acogieron durante el pasado fin de semana la segunda edición del evento cultural Ingeniarte combinando música, espectáculos, actividades para toda la familia y artesanía.
Los actos comenzaron el viernes, 13 de diciembre con el concierto de Equitem Sax Quartet en la Iglesia de la Candelaria enmarcado asimismo en el I Ciclo de Conciertos de música de Cámara “Classical Gran Canaria” del Cabildo de Gran Canaria.
El sábado 14 fue el día más destacado, con una programación diseñada especialmente para las familias, que incluyó talleres infantiles, juegos, espectáculos de magia y humor, además de conciertos de diversos estilos que continuaron el domingo. Entre los momentos más emocionantes, sobresalió el pasacalles navideño, que llenó de color y alegría las calles del casco , así como la visita de Papá Noel, quien recibió a niños y niñas en un encantador photocall con chimenea, situado en las escaleras de la plaza.
La alcaldesa, Vanesa Martín, resaltó la magia de estas fechas, ideales para mostrar el talento de nuestra gente. “Nos hemos unido todos. Se trata de trabajar para el pueblo, unir las concejalías, salir a la calle y crear sinergias para que vecinos y vecinas disfruten, sueñen y empiecen a creer,” expresó.
La actividad fue coordinada por el área de Cultura cuyo responsable, Sebastián Suárez, destacó nuevamente el empeño de la concejalía de “sacar la cultura a la calle”. “Lo que intentamos es que la cultura invada las calles. Este año celebramos Ingeniarte en la parte alta de Ingenio y el año que viene lo trasladaremos a Carrizal con el fin de disfrutar y que el arte nos inunde”.
Ingeniarte contó también con diversos puestos de artesanía. La concejala del área, Catalina Sánchez, resaltó cómo este tipo de eventos son también una oportunidad para el sector artesanal, siendo además las navidades buenas fechas para la venta de artesanía. La edil destacó también la unión una vez más con la Concejalía de Cultura.
Con esta propuesta cultural diversa y participativa, se logró no solo atraer a un público numeroso, sino crear una estela de magia, ilusión y un compromiso renovado con la cultura local.
‘El Circo del Payaso Tallarín’ de CantaJuego inaugura el VII Festival de Teatro Infantil de la Villa de Ingenio
El Festival volverá este domingo, 22 de diciembre, con el espectáculo Mary Poppins “En la Biblioteca Mágica de Cuentópolis”
El Festival de Teatro Infantil ha regresado un año más a la Villa de Ingenio organizado por el Ayuntamiento de Ingenio, a través de la Concejalía de Festejos, ofreciendo el primer espectáculo incluido en su programación este pasado domingo, 15 de diciembre, bajo la carpa de la Plaza de la Candelaria.
La séptima edición de este festival ya consolidado se abría con ‘CantaJuego’ que presentó su nueva propuesta: “El Circo del Payaso Tallarín”, un espectáculo lleno de música, coreografías, juegos circenses y aventuras que mantuvo entretenido a las familias congregadas bajo la carpa.
El concejal de Festejos, Rayco Padilla, destacó la importancia de este festival como una apuesta para promover espacios de ocio familiar. “Seguimos apostando por las familias como núcleo del ocio en Ingenio con este Festival de Teatro Infantil que, a pesar de las inclemencias del tiempo, se ha mantenido bajo la carpa y está siendo un éxito,” manifestó.
El Festival de Teatro Infantil de la Villa de Ingenio volverá este domingo, 22 de diciembre, a las 12:00 a la Plaza de La Candelaria en esta ocasión con el espectáculo Mary Poppins “En la Biblioteca Mágica de Cuentópolis” que nos transportará a una biblioteca especial donde los personajes olvidados han perdido toda la esperanza de ser leídos nuevamente. La entrada es gratuita.
Devoción, diversión y solidaridad se citan en Las Puntillas
Las fiestas de Santa Lucía se celebraron con un gran ambiente y con multitud de actividades que congregaron a un numeroso público
Las fiestas de Santa Lucía en Las Puntillas, organizadas por la Asociación Vecinal Cristóbal Peña, contando con la colaboración de las concejalías de Festejos, Participación Ciudadana y Salud Pública del Ayuntamiento de Ingenio, desafiaron el frío y la lluvia, acogiendo a multitud de personas que durante todo el fin de semana disfrutaron de una variedad de actividades, desde un concurso y degustación de repostería, la Gala Artística “Descubre Tu Talento”, fiesta y actividades infantiles, entre ellas la actuación del payaso Pepón, una divertida gymkana y una singular carrera de tacones, la Escala en Hifi “Tu Josico Me Suena”, y la verbena de los 70, 80 y 90.
El viernes, 13 de diciembre, día de Santa Lucía, se celebró la misa en honor a la patrona, oficiada por el nuevo sacerdote de Carrizal, el Padre Martín, y contando con el acompañamiento musical de la A.F. San Gabriel. Seguidamente, tuvo lugar la procesión de la imagen de Santa Lucía por todo el barrio de Las Puntillas portada a hombros por vecinos y vecinas, iluminada por la luz de faroles y acompañada por la banda de la Sociedad Musical Villa de Ingenio. La velada se cerró con una Noche Parrandera amenizada por los grupos Pa’Ingenio, Merita la Pena y la A.F. San Gabriel.
Las fiestas se cerraron el domingo, 15 de diciembre, con la celebración de la 1ª Feria del Compromiso Social y Solidario, que contó con stands de colectivos sociales, una exhibición de coches clásicos, talleres infantiles, hinchables, recogida de juguetes, la campaña de donación de sangre “Cada gota suma” y una paella solidaria, cuyos fondos se destinarán a la investigación del cáncer.