Ingenio celebra su patrimonio cultural en la Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino

La Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino, celebrada el pasado sábado 7 de septiembre en Teror, reunió a miles de fieles en un ambiente cargado de tradición, devoción y unión. La Villa de Ingenio estuvo presente con cerca de 400 vecinos y vecinas, quienes acudieron junto al Ayuntamiento para rendir homenaje a la patrona de Gran Canaria.

La jornada comenzó con la distribución de bocadillos, zumos y agua, asegurando que todos comenzaran el día con energía. Al finalizar, los y las participantes disfrutaron también de una gran paella, lo que añadió un toque de confraternización a esta emotiva celebración.

Uno de los momentos más esperados fue el desfile de la carreta de Ingenio, que ocupó el puesto número 8 en el recorrido ante la imagen de la Virgen. Bajo el nombre “Luz, Aniversario y Tradición”, fue diseñada por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio enmarcada en la celebración de su 75º aniversario. La Villa de Ingenio, que ofreció cerca de 200 kilos de productos de la tierra como ofrenda, fue presentada por los emotivos versos recitados por Airam Santana y Leonor Ramírez, quienes resaltaron las señas de identidad del municipio. El grupo Coros y Danzas de Ingenio interpretó ante la Virgen su emblemática pieza “El Capotín”.

La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, agradeció a todos los vecinos y vecinas por acompañarles en una jornada tan especial mientras que el concejal de Festejos, Rayco Padilla, destacó el éxito de participación. Por su parte, David Castellano, presidente de Coros y Danzas de Ingenio, expresó su satisfacción por la representación del municipio en la Romería, “brindando sus mejores loas y sus mejores ofrendas”. “Se ha visto reflejada en la carreta del 75º aniversario una amalgama de tradición, fervor y religiosidad, pero también la esencia del folklore de Ingenio y de una de sus principales señas de identidad como es el calado,” expresó.

Así, la Villa de Ingenio ha demostrado una vez más su compromiso con nuestras tradiciones, logrando un espacio destacado en esta Romería-Ofrenda.

Ingenio acoge la presentación del libro ‘Antiguos Canarios. La memoria de lo sagrado’ de Miguel A. Martín González

El autor nos ofrece un recorrido profundo por la espiritualidad y religiosidad de los antiguos canarios este jueves en el Centro Cultural Federico García Lorca
El próximo jueves, 12 de septiembre, a las 20:00 horas, la Sala de Conferencias del Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio acogerá la presentación del libro ‘Antiguos Canarios. La memoria de lo sagrado’ de Miguel A. Martín González.

Esta obra invita a una reflexión sobre la experiencia de lo sagrado en las islas Canarias, el misterio de lo que trasciende lo humano, en concepto donde la religiosidad experimenta lo cognitivo y lo emocional, variable en cada isla. La base de la religiosidad de los canarios parte de la observación de y en la naturaleza, del cosmos y su aparente movimiento, animista y politeísta, con cultos a los antepasados, sin importar el grado de complejidad socioeconómica, política y tecnológica. El autor subraya la importancia de patrones territoriales y restos materiales dejados por los antepasados que revelan una conexión con lo celestial, un profundo vínculo con el tiempo y el espacio.

Este evento es una excelente oportunidad para conocer más sobre la rica y compleja tradición espiritual de los canarios así como para dialogar con el autor, profundizando en los misterios de la religiosidad ancestral de las islas, a través de un trabajo que combina historia, antropología y arqueología en un enfoque holístico e innovador.

COMPARTIR
Salir de la versión móvil