SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

La Charca de Maspalomas se somete al estudio de riesgos por el cambio climático

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana apoya la iniciativa del ‘Proyecto Natalie’ que la Unión Europea financia para conocer cómo revertir las incidencias climáticas en la cuenca de Maspalomas

La Concejalía de Medioambiente y Políticas Ambientales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por la edil Araceli Armas Cruz, participó este martes en el primer taller del ‘Proyecto Natalie’ que la Unión Europea financia con 15 millones de euros para estudiar cómo revertir los efectos del cambio climático en entornos naturales de alta afección, siendo la cuenca de Maspalomas y especialmente el entorno de la Charca de Maspalomas uno de los puntos estratégicos elegidos para ese estudio.

Araceli Armas resaltó la importancia que supone para Maspalomas la elección de La Reserva Natural Especial de las Dunas y La Charca, “lugar único de gran valor ecológico”,  dijo, como caso de estudio en el ‘Proyecto Natalie’. “Tenemos una gran responsabilidad en la lucha común contra el cambio climático y este proyecto se presenta como una oportunidad fundamental de participación pública y privada”, afirmó.

En ese sentido, en el taller celebrado en el Hotel Villa del Conde participaron una treintena de representantes de grupos de interés vecinales y empresariales como la entidad Canaragua. Su director de Desarrollo Sostenible y Acción Social, Rafael Herrera Checa, advirtió de “la importancia de ponernos a trabajar ya ante los efectos del cambio climático, que son visibles, como son las sequías, las olas de calor o la subida del nivel del mar. Este proyecto va más allá de la adaptación al cambio climático. Tiene una perspectiva mucho más global, porque se trata de buscar soluciones basadas en la propia naturaleza”, recalcó.

El consejero insular de Medio Ambiente, Clima y Energía, Raúl García Brink, presidió el taller. Destacó que “cada vez es más importante la participación ciudadana en la lucha y búsqueda de soluciones contra el cambio climático, y por eso estamos buscando el consenso de los diferentes actores del entorno de Maspalomas”. Anunció que el próximo mes de octubre se celebrará en Maspalomas la asamblea general del proyecto, que reunirá en Gran Canaria a todos los socios europeos para valorar in situ las soluciones al cambio climático.

El ‘Proyecto Natalie’ reúne a 42 socios en toda Europa y desarrolla su actividad de estudio sobre ocho enclaves que replican sobre otros cinco. El proceso tiene una duración de cinco años, hasta agosto de 2028. En Gran Canaria, además de Canaragua colaboran la Universidad de La Laguna, la empresa Aquatec y el Instituto Geológico y Minero de España.

El objetivo del primer taller de Natalie en Maspalomas consistió en recabar la opinión de los asistentes sobre los riesgos climáticos de la zona en estudio, identificando acciones que ayuden a encontrar respuestas a los desafíos medioambientales. El proceso continuará con talleres sucesivos para planificar y desarrollar esas acciones y, a partir de enero de 2026, se trabajará en el largo plazo y las posibilidades de replicación del proyecto en otras áreas de Gran Canaria y en otras islas.

COMPARTIR

Related Posts

Load More Posts Loading...No more posts.