- El consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, los delegados de la red exterior en África y técnicos de Promoción Exterior de la entidad participan de forma activa y conjunta en la novena edición de este congreso sobre energía y agua, realizado en Fuerteventura desde ayer
El consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, ha realizado hoy la apertura de la segunda y última jornada de la novena edición de Africagua 2025, congreso internacional de referencia que se lleva a cabo en Fuerteventura sobre energía y agua. Junto a Carbajal, una completa delegación de técnicos de Proexca han acompañado a varias empresas e instituciones de Senegal y Marruecos para participar y crear sinergias y colaboraciones entre Canarias y los países del África occidental.
“Escalando al Exterior. Herramientas de Apoyo a la Internacionalización Empresarial”, es el nombre de la ponencia en la que Carbajal ha participado junto al consejero económico y comercial de la Oficina Económica y Comercial de España en Dakar, Daniel Jacobo; y el director general de la Fundación Finnova, Juan Manuel Revuelta. Ponencia moderada por el ex director territorial de Comercio Exterior, Rafael Molina Petit.
A continuación, las técnicas de Promoción Exterior encargadas del programa de licitaciones internacionales Canarias Know-How, Silvia Camacho y Mar Naranjo, han participado en la mesa sobre “Licitaciones y Contratación Internacional: Oportunidades de negocio”.
Además, los delegados de la red exterior en Marruecos y Senegal, Elvira Butler y Martín Déniz, respectivamente, han asistido a este encuentro bianual con una completa delegación de empresas e instituciones de Senegal y Marruecos, con el objeto de que conozcan de cerca la realidad y capacidades de Canarias, tanto de sus empresas como instituciones, para trazar líneas estratégicas de actuación conjunta y que se puedan fraguar posibles acuerdos comerciales.
Por parte de Senegal participan las empresas Grands Travaux Hydraulique Equipement (GHTE) y Raesa Senegal, además de las instituciones SONES (Société Nationale des Eaux du Senegal), ASER (Agénce Senegalaise de Eléctrification Rural), ANER (Agénce National des Energies Renouvelables) y la AEME (Agence pour l’Économie et la Maîtrise de l’Énergie).
Por parte de Marruecos, Proexca acude con la empresa Al Baidaa Desalination Company y las instituciones ONEE (Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable) y el Consejo Regional de Souss Massa.
Este foro organizado por la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Cabildo de Fuerteventura y Gobierno de Canarias, se clausura hoy en el Palacio de Congresos de Puerto del Rosario, en Fuerteventura. En este marco, acuden también representantes de países, además de los comentados, como Cabo Verde, Gambia, Guinea Ecuatorial o Mauritania. La inversión institucional del Gobierno de Canarias, canalizada a través de Proexca en este caso, subraya un enfoque estratégico que trasciende el intercambio. La experiencia de Africagua ha demostrado su capacidad para evolucionar hacia la materialización de proyectos compartidos y acuerdos tangibles y es aquí donde Proexca actúa como motor de la internacionalización económica canaria.
