Recorrido por las calles del municipio para atender las demandas vecinales


La alcaldesa, acompañada por miembros de su equipo, inspecciona personalmente las incidencias comunicadas por la ciudadanía en las citas del Plan de Barrios y de atención vecinal

La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, continúa su compromiso de atender las inquietudes de la ciudadanía, realizando la pasada semana un recorrido por diversos puntos del municipio para inspeccionar de primera mano las incidencias reportadas por vecinos y vecinas. Estas demandas fueron comunicadas durante las reuniones periódicas del Plan de Barrios, así como en las citas de atención a la ciudadanía que la alcaldesa mantiene cada jueves. Acompañada por la concejala de Vías y Obras y Plan de Barrios, Fátima Méndez, y el concejal de Urbanismo, Rayco Padilla, Martín visitó diferentes zonas del municipio para evaluar las mejoras necesarias.

Uno de los puntos visitados fue la Calle Tanogán Corac, en el barrio de La Capellanía, donde se solicitó la reducción de velocidad, tema que será estudiado por el Gabinete de Tráfico. En esta visita se unió por ello también el jefe de la Policía Local, Justo Santana, para analizar posibles medidas de seguridad vial que se podrían implementar. Otras incidencias comunicadas por las personas residentes del barrio de La Capellanía fueron la necesidad de repintar señales de STOP que han ido perdiendo visibilidad con el tiempo, generando situaciones de riesgo, y cuestiones relacionadas con la accesibilidad, como la creación de rebajes en las aceras.

El rebaje de aceras en Lomo Juan y la corrección de problemas de confluencia de aguas en una la zona de Los Molinillos, donde la acumulación de agua en una esquina ha provocado humedades, fueron otras peticiones particulares solicitadas por vecinos y vecinas inspeccionadas ese día, entre otras.

Tras completar el recorrido, Vanesa Martín subrayó la importancia de este tipo de visitas que permiten una atención directa y personalizada a las demandas de la ciudadanía. “Una semana más hemos querido cumplir con ese compromiso de valorar todas esas peticiones que los jueves vienen a trasladarnos los vecinos y vecinas de primera mano y verlos a pie de calle, compartiendo con ellos cuáles son las mejores formas de cumplir con esas necesidades de su día a día,” expresaba.

El Ayuntamiento de Ingenio continúa con estas visitas reforzando su compromiso de trabajar mano a mano con la ciudadanía, fomentando el diálogo directo y la búsqueda de soluciones efectivas que contribuyan a la mejora continua de las condiciones de vida en el municipio.
Ingenio acoge un stand informativo de la campaña de residuos orgánicos “Aquí Compostamos”

Este punto de información y entrega de llaves del contenedor marrón volverá al municipio este viernes, 18 de octubre

La campaña de concienciación medioambiental sobre residuos orgánicos “Aquí Compostamos” llegaba en la mañana de este martes, 15 de octubre, a la Villa de Ingenio con un stand informativo situado a las puertas de las Casas Consistoriales.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de las Concejalías de Transición Ecológica y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Ingenio, la promueve la Mancomunidad del Sureste y está siendo llevada a cabo por la empresa Achigea con la colaboración de Ayaguares Medioambiente. Tiene como fin informar y sensibilizar a la ciudadanía para mejorar la gestión de los residuos orgánicos que generamos en los hogares del sureste, tal y como recordaba Sara Hernández, educadora ambiental de Achigea. “En estos stands ofrecemos la llave del contenedor marrón, el de residuos orgánicos, un contenedor cerrado porque es para depositar solamente restos de comida ya que el objetivo es hacer compost, abono para las plantas,” explicaba.

Ésta es solo una de las acciones de una campaña informativa más amplia que incluye numerosas actuaciones. “Ofrecemos charlas informativas y hacemos visitas puerta a puerta ofreciendo la llave. También realizamos visitas concertadas donde las personas interesadas rellenan un formulario a través de nuestra página web y nosotros les acercamos la llave a su casa,” añadía Sara Hernández.

El viernes 18 se volverá a contar con este punto informativo en el municipio, aunque en esta ocasión se ubicará en el exterior de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) de Carrizal, junto al Centro Cívico, de 09:00 a 12:00 horas.

COMPARTIR