Asociaciones vecinales y colectivos del municipio organizan múltiples actividades en torno a los Finaos, el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos
La Villa de Ingenio se prepara para vivir una semana cargada de tradiciones, música, historia y convivencia con motivo de la celebración de la Noche de los Finaos, el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos. Diversas asociaciones vecinales y colectivos del municipio han preparado una amplia programación que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio a través de distintas áreas municipales.
La primera cita será este miércoles, 29 de octubre, organizada por la Agrupación Folclórica Las Mahoreras en su local en el barrio de Las Majoreras. La jornada comenzará a las 18:30 horas con la presentación de un libro, para continuar a las 20:00 horas con talleres de música y danza y concluir con la actuación de la parranda Guanijey y un brindis por la Noche de Finaos.
El viernes, 31 de octubre, la Noche de Finaos en Los Molinillos llenará de ambiente festivo el barrio entre las 18:00 y las 21:00 horas, con juegos tradicionales, hinchables, animación y sorpresas para todas las edades. Y a partir de las 21:00 horas, la música tomará el protagonismo con las actuaciones de Son Karibe (21:00 h) y Estrella Latina (23:00 h), ofreciendo una velada para compartir nuestras tradiciones en un entorno de diversión y el mejor ambiente vecinal.
Ese mismo día, el viernes 31, la AFC Guayadeque de Carrizal propone una experiencia única: “La Ruta de las Ánimas en Carrizal”, una ruta teatralizada que recorrerá el casco histórico para revivir historias y leyendas sobre los finaos y las ánimas en el pueblo, transmitidas de generación en generación. Las personas asistentes podrán conocer relatos sobre luces que aparecen y desaparecen, ánimas que siguen vagando y cambios en las tradiciones funerarias. Se realizarán dos pases, a las 18:30 y 19:00 horas, con plazas limitadas e inscripción previa a través del formulario disponible en las redes sociales de la agrupación.
El sábado, 1 de noviembre, la celebración continuará en El Sequero, con una jornada que combinará Halloween y el III Baile de Finaos, organizada por la Asociación Vecinal Santa Rita. Desde las 18:00 hasta las 20:00 horas, la Plaza Manolo Mherc acogerá una Fiesta de Halloween con colchonetas y pintacaras para las y los más pequeños. Posteriormente, de 20:30 a 22:00 horas, se celebrará el III Baile de Finaos, con la actuación de la Parranda PaIngenio y reparto de castañas y ropavieja, en una tarde-noche pensada para disfrutar en comunidad.
Finalmente, también el sábado, 1 de noviembre, en el Centro Cívico de El Burrero, la Asociación Sociocultural Acción Aborigen, en colaboración con la Concejalía de Juventud, celebrará una Noche de Finaos, entre las 17:00 y las 21:00 horas, especial para la juventud. La cita incluirá narración de historias y relatos de nuestra tradición, juegos de mesa, degustación de frutos secos y asado de castañas, así como la música en vivo de Abraham Ramos y Carmen Falcón.
De esta manera, la Villa de Ingenio se suma un año más a la celebración de una tradición arraigada en torno al fuego, las historias y el sabor de las castañas.
